Disertan conferencia en Psicología en el marco del Día Internacional de la Mujer
Con el objetivo de conmemorar el Día internacional de la Mujer, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), programó una serie de actividades académicas, entre ellas, la conferencia "Proyecto Educativo de Impacto Social para la Agenda 2030 de la UNESCO".
La charla disertada por Luz Elena Aguilera Guerrero, abordó el tema de la educación y la manera en cómo cada quien desde su trinchera puede aportar para mejorar la formación y el entorno de los niños y niñas del mundo.
La docente de la Escuela Primaria Gral. Ángel Flores, comunicó que lleva 8 años diseñando proyectos debido a que el plantel pertenece a la Red del Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO, conocida como Red PEA, donde impulsa la innovación y las experiencias pedagógicas transformadas en pro de la educación.
En ella, indicó, se realizan encuentros en donde los maestros proponen estrategias con base en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y, en particular en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, el cual, tiene como finalidad garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
En ese sentido, compartió su experiencia y la manera en que ha llevado a cabo diversos proyectos para hacer cambios que impacten de forma favorable, entre ellos, la creación de huertos horizontales escolares, museo para ciegos, dando alas a mi niño, con este último, Aguilera Guerrero, fue reconocida a nivel nacional.
Para finalizar, la ponente puntualizó que la educación es prioritaria para consolidar la paz e impulsar el desarrollo sostenible y aplaudió que la UAS atienda los lineamientos emanados de la Agenda 2030, exhortando a los estudiantes de la Facultad de Psicología a cumplir sus sueños y a desarrollar todos sus proyectos basados en transversalidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“El motivo es extender, divulgar esta información. El objetivo principal es decirte que vas empezando con los sueños, a ti que llegaste a esta facultad por algo, decirte sí se puede, sí puedes, que el ‘no’ del otro sea tu fortaleza”, expresó.