DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 24, 2020

Exhorta Rector a padres de familia de la Preparatoria Zapata a hacer equipo por el bienestar de sus hijos

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, exhortó a los padres de familia de la Preparatoria Emiliano Zapata a estar alertas de las señales que puedan enviar sus hijos que adviertan de un posible cambio en su conducta y que sigan haciendo equipo con la institución en la búsqueda del bienestar de los jóvenes.

En el marco del Programa Escuela para Padres, el dirigente universitario se reunió con los padres de familia para llevarles el mensaje de que la Universidad se preocupa por el bienestar y desarrollo de sus hijos y que en esa tarea requiere de su apoyo.

De entrada agradeció su presencia y les expresó el deseo de que la familia siga siendo el núcleo que mueva sus planes y objetivos, así mismo les pidió estar atentos a que sus hijos sigan progresando en la escuela y avanzando en su proyecto de egresar de la preparatoria para posteriormente estudiar una licenciatura.

Les expresó que mucha de la situación actual de la sociedad es responsabilidad de los que hoy son adultos, de ahí que la Universidad realice este tipo de eventos en el que llama a emprender acciones conjuntas para garantizar un mejor futuro a los jóvenes.

Desde la Universidad les reiteramos ese compromiso de dar una educación integral, esto es no solo una educación de calidad en lo académico, en el deporte, en que conozcan de arte, sino que sean seres humanos con un excelente desarrollo, que sean buenos hijos, buenos compañeros y buenos padres en el futuro (...) Hay una alianza que tenemos entre ustedes y nosotros porque el objetivo principal que nos ocupa es qué va a pasar con nuestros hijos, cómo los vamos a preparar”, dijo.

El Rector les señaló que la época actual es muy diferente a la que les tocó vivir y como ejemplo les habló de situaciones como el bullying, de la violencia en el noviazgo, de las adicciones, incluso dio datos oficiales de que la principal causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años son los accidentes de tránsito y la segunda causa son los suicidios, este último volviéndose muy común entre los jóvenes.

“En esta etapa de nuestros hijos es la más difícil para ellos porque ya no se quieren asumir como niños y no se les puede reconocer como adultos y para los padres es la etapa más crítica para lograr la comunicación, para plantearles lo que nos preocupa y aconsejarlos”, estableció Guerra Liera.

Indicó que de acuerdo a especialistas hay muchas causas que influyen en la conducta de los jóvenes, entre ellas la ansiedad, la depresión, la falta de afecto, el abuso del alcohol, el consumo de drogas, el abuso sexual, el bullying y la pérdida de la autoestima.

“Hay señales nos dicen los especialistas de comportamientos que nos envían señales de alerta, que los padres de familia debemos estar muy pendientes (...) y estas señales nos pueden alertar de intenciones suicidas o quienes hablan frecuentemente de la muerte (...) esto nos debe tener muy atentos para que ante cualquier cambio de comportamiento buscar ayuda”, enfatizó.

Advirtió también del exceso en el uso del internet y de las redes sociales por parte de los jóvenes en donde se exponen a diferentes peligros.

“En este contexto es muy importante la comunicación que tengamos los padres de familia, con los maestros de la Universidad, los maestros, con ustedes, con sus hijos, y poder ir palpando el desarrollo de cada uno de ellos. La Universidad más allá de preocuparse por impartir educación de calidad, también lo hace por el desarrollo humano, la sociedad requiere de los mejores profesionistas pero también que sean los mejores seres humanos, jóvenes con una educación integral”, expresó a la vez que citó los programas que tiene la institución como el de prevención de la violencia y las adicciones, escuela para padres, entre otros, para avanzar en la cultura de la legalidad, de la paz y de la promoción de valores.

De manera especial el Rector se refirió a los eventos de atentados en escuelas que antes solo se registraban en ciudades de Estados Unidos y que en los últimos meses ya se han presentado en nuestro país.

Especificó que en el caso del joven de este plantel que envió mensajes por redes sociales que preocuparon a padres de familia y de las autoridades universitarias, se puso en acción un protocolo de seguridad e informó en esta reunión las acciones que se tomaron, entre ellas el separar al joven de la escuela y canalizarlo a recibir atención profesional para esperar un diagnóstico con el cual se determinará si se reincorpora al plantel.

Agregó que en otros tiempos no se hubieran alarmado, pero hoy no se va a desechar ninguna señal en aras de evitar o prevenir un daño a los estudiantes y sobre todo detectar a quien quiera realizar esos actos, atenderlos y hablar con sus padres.

“Es una medida de prevención que nos permita que sus hijos estén seguros, que ese joven esté seguro (...) nada es excesivo cuando se trata de la seguridad de sus hijos, de nuestros estudiantes (...) y que no hay que descartar ninguna señal que nos indique una situación dolorosa para todos”, manifestó el Rector.

“Ese es el llamado señores padres de familia: no escatimen el tiempo, no escatimen la atención, confíen en su universidad, comuníquense con sus maestros, estén al pendiente de esos mensajes que envían a través de su comportamiento sus hijos para garantizar que lleguen a una vida plena y feliz”, puntualizó.

Al término de la reunión se presentó la obra de teatro “Tú puedes cambiar tu historia”, la cual dejó en los padres un gran mensaje de los peligros que acechan a sus hijos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora