DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 18, 2019

Guerra Liera, anfitrión al disertar el Senador Rocha Moya conferencia sobre la Reforma Educativa

El Senador y presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, doctor Rubén Rocha Moya disertó la conferencia “La Reforma Educativa y la Ley de Educación Superior” en instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, fue el anfitrión del evento en su carácter de Presidente de la Región Noroeste de la ANUIES y del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX).

El Rector Guerra Liera sostuvo que la educación no es solo transmitir conocimientos y formar profesionales sino que además debe promover valores y construir ciudadanía.

“Como todos sabemos, la Reforma Educativa fue motivo de importantes debates en el país (…) por ello es tan relevante que podamos contar con la presencia del Senador Rubén Rocha Moya, uno de los legisladores más informados sobre la dinámica de la Reforma y el contenido vigente del nuevo Artículo Tercero Constitucional, como presidente de la Comisión de Educación del Senado tiene el pulso exacto de las propuestas recogidas en todos los foros de consulta sobre la nueva legislación en la materia”, dijo Guerra Liera.

Ponderó que este análisis se pueda compartir con las comunidades universitarias de Sinaloa y con los representantes de otras instituciones agrupadas en el Consejo Regional Noroeste de ANUIES a quienes agradeció la visita y ser parte de este ejercicio de socialización y reflexión académica.

“Los aquí presentes estamos convencidos de la pertinencia de contar con una nueva legislación en educación superior, de la necesidad de actualizar la ley en aspectos fundamentales para el presente y futuro de México (…) necesitamos afianzar temas como la autonomía universitaria, docencia, investigación, financiamiento, internacionalización, aseguramiento de la calidad, la cobertura y la vinculación, necesitamos una legislación que trascienda coyunturas y dé a la educación una visión de Estado, es decir de largo plazo, con objetivos, estrategias y metas claras que integre a las instituciones, a la sociedad, los gobiernos y a las empresas en una alianza a favor de los jóvenes, la competitividad, la democracia y la cultura de la legalidad y la equidad social”, expresó.

El Rector de la UAS agregó que conocedores del perfil del Senador Rocha Moya y de su experiencia, se sabe que estos principios habrán de incluirse en las nuevas leyes que se elaboran y debaten en el país.

En representación del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, la doctora Yolanda Legorreta Carranza, detalló cómo en esta asociación que aglutina a 197 asociadas, desde el 2015 se iniciaron trabajos para la creación de una nueva Ley de Educación Superior, y cómo desde entonces se trabaja conjuntamente con las autoridades educativas y con los legisladores haciendo aportaciones y sugerencias sobre todo desde el momento en que se agrega a la reforma educativa los temas de obligatoriedad, gratuidad y gradualidad.

A nombre de la Asociación insistió en que debe establecerse un periodo de gradualidad para efecto de hacer posible la gratuidad de la educación superior en el país.

Por su parte el Senador Rubén Rocha Moya en una larga y detallada exposición habló de la Reforma Educativa y la forma en que fue adecuada la norma para emprender un nuevo acuerdo, un nuevo diseño pedagógico en el trabajo educativo modificando primero el Artículo Tercero Constitucional para eliminar algunas cosas e incorporar otras nuevas.

“Esa reforma es la base, el espíritu, la orientación, los principios que queremos que tenga el nuevo quehacer educativo del país”, expresó al enfatizar que con dicha reforma se ha convertido la educación en derecho humano universal.

En el Teatro Auditorio de la Torre Académica lleno, el Presidente de la Comisión de Educación del Senado explicó los términos de excelencia académica, educación inclusiva, interculturalidad, educación integral, y educación humanista.

“Las universidades deben formar profesionistas capaces técnicamente pero con calidad humana, con compromiso ético, que les permita ser actores del cambio social y contribuir al desarrollo del país, técnicos que sepan construir puentes y edificios, pero que impriman sentido humano en todas las profesiones, este tipo de rasgos distinguen a esta reforma educativa”, precisó.

Rubén Rocha Moya señaló que la Ley de Educación además de mantener los principios de educación laica, pública y privada, ahora se incluye el cuidado al medio ambiente, la perspectiva de igualdad de género, y al abordar los temas de educación superior obligatoria y gratuita, consideró que debe estar presente el tema del financiamiento en virtud de que debe establecerse una gradualidad para que dichos preceptos se cumplan cabalmente.

El Senador aprovechó el escenario para expresar que se encontraba muy atento junto con el Rector para que a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le lleguen los recursos que le permitan pagar el aguinaldo y tener un cierre de año adecuado, para ello, compartió que en estos días ha estado en comunicación con Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública Federal y con el Subsecretario Luciano Concheiro atendiendo este asunto.

Estuvieron presentes también en este evento los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Dante Arturo Salgado González; del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Javier José Vales García; el director del Instituto Tecnológico de Tijuana, José Guillermo Cárdenas López y en representación del Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) el maestro Francisco Márquez Salcido, además de rectores y directores de otras instituciones educativas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 24, 2025

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC


Mayo 21, 2025

Con pasos firmes en materia de vinculación con sectores sociales, y productivos, Rector Jesús Madueña Molina, al declarar instalado formalmente el Consejo de la Contraloría Social Universitaria


Mayo 21, 2025

Espacios emblemáticos en beneficio de toda la comunidad universitaria, como la Biblioteca Central de la UAS, deben mantenerse en excelentes condiciones: Madueña Molina


Mayo 19, 2025

Apoyar a los docentes, sobre todo de asignatura, prioridad de la UAS a través del Programa de Becas al Desempeño Académico 2025-2026


Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional