DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2019

Lunas de octubre ¿son realmente las más bonitas?

¿Cree usted que las lunas de octubre son las más bonitas?, al parecer las costumbres en los pueblos y hasta versos de canciones nos hacen pensar así, pero, el que las lunas del mes de octubre se vean especialmente diferentes se debe al perigeo y apogeo lunar, aseguró especialista en astronomía.
La doctora Giannina Dale Mese Zavala de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) gracias a la órbita elíptica de la luna, su distancia con respecto a la Tierra varía, el perigeo es porque está la luna más cerca de la tierra y el punto lejano se llama apogeo.
“La diferencia de tamaño de la luna cuando está en apogeo y en perigeo puede variar hasta en un 14 por ciento, (…) ¿que se diga que las lunas de octubre son las más bonitas? Pues a lo mejor un cantante lo dice en su canción y la otra parte es por que pasan las lluvias y la primera luna llena que se puede observar en el cielo es la de octubre”, expresó.
La realidad entonces del por qué se tiene esa creencia, tiene que ver con la órbita de ella sobre la tierra, “ahora en octubre la luna se ve más pequeña que un mes de febrero, por ejemplo, entonces es solo una creencia de que las lunas de octubre son las más bonitas”.
Giannina Dale Mese Zavala explicó otro fenómeno en el cual cuando la luna está cerca del horizonte ya sea saliendo o cuando se va metiendo se ve más grande, pero es, dijo, una ilusión óptica.
“Si nosotros vemos la luna en el punto más alto (zenit), el punto que está encima de nosotros en el cielo, cuando la luna está cerca de esos puntos la veremos pequeña en comparación que cuando la vemos en el horizonte, pero esa una ilusión óptica que puede ser comprobada tomando fotos de la luna en diferentes puntos de referencia”, externó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones