DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 18, 2019

Está la UAS a la espera de 107 mdp del FAM para hacer frente a la demanda de ingreso

Para hacer frente a las necesidades de infraestructura que permita atender la creciente demanda de ingreso, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra en espera de que le sea entregado por parte de Gobierno del Estado un monto de 107 millones de pesos del Programa Escuelas al Cien, que se hace llegar a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

El dirigente universitario señaló que a diferencia de otros años al inicio del presente ciclo escolar en la Casa Rosalina se presentó un problema inédito: hicieron falta butacas, ya que la institución se programó con equipamiento de acuerdo al ingreso que podía recibir en función de su infraestructura humana y física, pero en el afán de recibir a más jóvenes fue rebasada esa proyección y de inmediato la Universidad se dio a la tarea de enmendar esa situación, sin embargo aún hay trabajo que hacer en este sentido.

“Hay otro punto que vamos a comentar con el señor gobernador, que tiene que ver con presupuesto de Escuelas al Cien, donde hay escuelas iniciadas, unidades académicas, infraestructura académica iniciada que no hemos podido terminar (…) tenemos unidades como la ESEF en Mochis, el Jardín de Niños a un costado de la Escuela de Artes, espacios deportivos como el Gimnasio en Mazatlán, la preparatoria de CU Mochis, entre otros”, dijo el Rector.

“Requerimos aulas, requerimos espacios, requerimos aquellos aspectos que nos van a permitir no solo recibir sino mantener a los jóvenes para que puedan egresar (…) este monto son aproximadamente 107 millones de pesos que a través de la modalidad del FAM llega y una parte se concentra en Gobierno del Estado para posteriormente irse proporcionando a las instituciones”, explicó el Rector.

Manifestó que urgen estos recursos en virtud de que hay algunas obras que tienen más de un año iniciadas y no se han podido terminar.

“Seguro estoy que el señor Gobernador Quirino Ordaz como siempre va apoyar a la Universidad y esperamos que en  los próximos días nos pueda recibir para comentar esta situación (…) una fortaleza del Gobierno de Quirino Ordaz, una fortaleza del estado de Sinaloa es la cobertura en educación pero además la calidad de la misma cobertura”, enfatizó.

Detalló que la UAS aporta en gran medida a esos logros ya que de 28 planteles de bachillerato acreditados en el Nivel I del Padrón Nacional de Calidad 26 pertenecen a la Casa Rosalina, y más del 52 por ciento de la matrícula de calidad en ese nivel está en aulas de la UAS, además se reivindica que Sinaloa es el segundo lugar en cobertura a nivel nacional y uno de los primeros en la calidad de la educación que se imparte.

El Rector agregó que en virtud de que el presupuesto que propone el Ejecutivo a la Cámara de Diputados para 2020 presenta una reducción de 500 millones de pesos para la educación superior, las universidades, y los rectores van a poner en práctica la misma unión que manifestaron ante la amenaza de desaparecer la autonomía pero ahora para iniciar con el recorrido de manera colectiva y acompañados por la ANUIES para gestionar un mejor presupuesto ante los diputados federales, los senadores, las autoridades de la SEP y de Hacienda.

“La idea de las universidades y de ANUIES es tener un incremento mayor al 3 por ciento en el sentido de que esto nos permita a nosotros poder aumentar, aunque sea en una pequeña cantidad este presupuesto, porque el referente que se tiene es el de Hacienda, la proyección de inflación que es muy diferente a la que se presenta, se propone que se tome la proyección de inflación del INEGI que es mucho más cercana a la realidad”, manifestó.

Puntualizó que ese será el primer reto, el exigir que el presupuesto sea el adecuado, ya que desde hace tres años se tiene un incremento real de cero cuando el ingreso de los jóvenes para estudiar es mayor.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 21, 2025

Con pasos firmes en materia de vinculación con sectores sociales, y productivos, Rector Jesús Madueña Molina, al declarar instalado formalmente el Consejo de la Contraloría Social Universitaria


Mayo 21, 2025

Espacios emblemáticos en beneficio de toda la comunidad universitaria, como la Biblioteca Central de la UAS, deben mantenerse en excelentes condiciones: Madueña Molina


Mayo 19, 2025

Apoyar a los docentes, sobre todo de asignatura, prioridad de la UAS a través del Programa de Becas al Desempeño Académico 2025-2026


Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña