DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 20, 2019

Obtiene docente de la FCA la doble titulación con la Universidad de Salamanca

Estudiante del Doctorado en Estudios Fiscales que ofrece la coordinación de posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvo el beneficio de la doble titulación con la Universidad de Salamanca, España, siendo ella la primera que actualmente tiene ambos títulos en México.
La ahora doctora por la Universidad de Salamanca y la UAS, Doris Teresita Mendoza López dijo que este beneficio se dio gracias a los convenios de cooperación con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) de la cual ambas instituciones son miembros.
Comentó que la AUIP convocó a nivel nacional a la defensa doctoral en la institución ibérica siendo su proyecto denominado “Erosión de bases imponibles y traslado de beneficios de la empresa multinacional” seleccionada para dicha defensa específicamente en la Facultad de Derecho que ofrece el Doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en el estado social.
Mendoza López recordó que solo fueron seleccionados cinco proyectos de tesis doctoral a nivel nacional, por lo que la convierte en la primera en obtener esta doble titulación en México, con ello, dijo, el beneficio es fortalecer la cooperación académica internacional con universidades europeas y de México.
“Viajé a la Universidad de Salamanca, España y allá realicé toda mi tesis doctoral y en julio del 2018 se defendió la tesis obteniendo Cum Laude, lo que se conoce en México como mención honorífica”, manifestó.
La actual docente de la FCA consideró este logro como satisfacción personal y un objetivo cumplido profesionalmente, y para la UAS “fortalece la cooperación académica entre ambas universidades”.
Doris Teresita Mendoza López agradeció el apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, al Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera y a las autoridades de la AUIP, que sin su contribución administrativa, monetaria y moral no hubieran hecho esto posible.
Con este logro la UAS contribuye a la formación del capital humano de alto nivel delineado en el eje 2 que es la Generación de conocimiento y formación de alto nivel y el eje estratégico 3 referente al Posicionamiento internacional, mismos que se encuentran suscritos en el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021 que enarbola el doctor Juan Eulogio Guerra Liera.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán


Diciembre 11, 2024

Orientan a 140 jóvenes que realizarán intercambio con otras universidades del país y del extranjero a través del programa Movilidad Estudiantil