DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 08, 2019

Se incorpora al PNPC la Maestría en Estudios Políticos y Sociales

La Maestría en Estudios Políticos y Sociales de nueva creación en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga, coordinadora de la mencionada maestría informó que la notificación al respecto se dio a conocer el 2 de agosto a través de lista de programas incorporados que publicó el CONACyT y que el dictamen respectivo se les hizo llegar el pasado martes 6 de agosto.
“Este programa viene a sumar el número 50 de programas que están inscritos en el PNPC y obviamente ello implica un reconocimiento para la Universidad Autónoma de Sinaloa”, detalló.
Domínguez Lizárraga reveló que con esta incorporación los estudiantes inscritos que cumplieron con todo el proceso tienen la posibilidad de acceder a una beca de entre 10 y 11 mil pesos mensuales para dedicarse de tiempo completo al programa y a su proyecto de investigación.
Destacó que de los 40 aspirantes que se inscribieron al abrirse la convocatoria en el mes de enero de 2019, alrededor de 20 terminaron el proceso y finalmente quedaron 10 alumnos como aceptados.
La coordinadora de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales indicó que este es un programa orientado al área de la investigación que se preocupa por las condiciones políticas y sociales que se están viviendo en la actualidad.
A los estudiantes interesados en ingresar en el futuro a este posgrado, les aconsejó que estén atentos a las convocatorias que emitirá la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas pensando en ver a esta maestría como una opción de estudio nuevo en la UAS.
Cabe señalar que la incorporación de la nueva maestría al PNPC es por 3 años, lo cual significa que la convocatoria para cursar dicho posgrado se estará emitiendo año con año.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”


Mayo 16, 2025

México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas en 2024, superando exportaciones petroleras o inversión extranjera directa, lo que reafirma su relevancia económica


Mayo 16, 2025

Culminó la etapa regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” con la participación de las categorías Kids y Mayores de 30


Mayo 16, 2025

La UAS a través de la licenciatura en Optometría recibió en donación 5 mil lentes que permitirán ayudar a personas de escasos recursos


Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA


Mayo 15, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue sede del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en su etapa estatal


Mayo 15, 2025

Código infarto, es una oportunidad muy importante para salvar vidas y la UAS cuenta con este protocolo de atención a través de la Sala de Hemodinamia CIDOCS