DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 08, 2019

Rector sostiene encuentro con el Senador Mario Zamora

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, sostuvo un encuentro con el Senador de la República, Mario Zamora Gastélum, donde el tema central fue la reforma educativa que se estará discutiendo próximamente en las instancias legislativas.

“Es un acercamiento que honra a la institución que un Senador de la República esté aquí en la Universidad, pero sobre todo con los temas actuales que tienen que ver con la educación media superior y superior en el país como lo es la nueva Ley de Educación Superior, la Reforma Educativa”, detalló el Rector al término de este acercamiento.

En las oficinas de Rectoría, en el Campus Buelna, el Rector calificó esta reunión como positiva ya que el Senador es alguien con experiencia en el sector público y hoy se acerca, como lo expresó después él mismo, a tener información de primera mano sobre la situación y diagnóstico de las universidades públicas y los motivos por los cuales hoy las universidades elevan su voz con el tema de la autonomía, la metodología para decidir y definir autoridades en las universidades y lo que tiene que ver con el tema presupuestal, todos asuntos de sumo interés.

“Yo le comenté a él que la UAS está junto a la SEP, junto a Hacienda, en una ruta donde ya comparecimos con un autodiagnóstico en todos los aspectos que tienen que ver con los recursos y que confiamos que en este año pueda haber recursos para resolver los problemas estructurales sin que se repitan en un mediano plazo y que de nuevo las universidades estemos sometidas a una falta de liquidez por una mala planeación”, dijo.

Guerra Liera señaló que la UAS a punto de cumplir 146 años cuenta hoy con kínder, guardería, nivel medio superior, superior, posgrado y educación especial y esto le permite aportar para un mejor desarrollo de Sinaloa y del país pero además es una institución que le da estabilidad y gobernabilidad al estado.

“(El Senador) en estos momentos con la alta responsabilidad que tiene se acerca a la institución le da un reconocimiento y plantea que trabajemos en los temas nodales que estarán en discusión ya en las próximas semanas como lo que tiene que ver con la reforma educativa y ver qué aspectos desde nuestro punto de vista son nodales, ya lo comentaba él: la autonomía, el mecanismo de elección, pero sobre todo le dije tiene que legislarse sobre políticas de Estado en el aspecto presupuestal para la educación, hoy tenemos universidades acotadas en su autonomía por un presupuesto que no corresponde a la alta responsabilidad que las mismas instituciones han asumido”, enfatizó.

Por su parte el Senador Mario Zamora Gastélum explicó que dentro de poco se dará en el Senado la discusión de una nueva Ley de Educación, y ante esto es necesario “preguntarle a los que saben”.

“Y a eso vinimos, a ponernos a las órdenes del Rector, a preguntarle qué es lo que la UAS necesita en esta nueva ley que va haber expresiones de muchas cosas, cómo cuidamos a la UAS, cómo hacemos que la UAS no sólo siga siendo más grande en tamaño sino en calidad en el gran resultado que ha tenido, y el poder platicar así de manera franca, abierta como somos los sinaloenses y el entendernos también, yo estoy seguro que juntos y de la mano poder lograr una ley que le permita a la UAS  ser cada vez mejor y más grande”, expresó.

Zamora Gastélum enfatizó que no se explica el desarrollo y el caminar de Sinaloa sin la Casa Rosalina y es algo que se desea mantener.

“La única manera de legislar bien es estar cerca de la gente que todos los días vive y va a vivir las consecuencias de lo que esa ley haga, de nada sirve hacer una Ley sentado en el escritorio, por eso le digo: venimos a preguntarle a los que saben y he encontrado a un Rector no sólo con gran reconocimiento y con gran generosidad, con gran apertura y franqueza de decir ¨es cierto, hay cosas que tenemos que mejorar, hay cosas que estamos en proceso de mejorarlas pero también hay cosas que requerimos que el Gobierno Federal, que el Gobierno Estatal y que la comunidad en general participe para tener una mejor universidad”, señaló.

El legislador federal consideró importante que en la reforma de la ley educativa cuidar aspectos como la autonomía de las universidades públicas y evitar “errores” para lo cual deben estar muy cuidadosos y atentos.

“Queremos practicar un método que se llama parlamento abierto, vamos a ver la posibilidad de que el Rector nos pueda acompañar a explicar en el Senado su experiencia, su conocimiento, qué es lo que ve, qué es lo que cree que debe contener esta nueva reforma o esta nueva ley, o qué es lo que sí sirve, qué es lo que no, es decir total apertura, siempre abiertos por el bien de la institución esto no es personal, esto no es de partidos esto no es de nada electorero, al contrario es de la institución y creo que el respeto y el cariño que los sinaloenses le tenemos a una institución como la UAS lo merece”, puntualizó al reiterar que este tema de la reforma educativa es fundamental.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción