DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 07, 2019

Se suma la UAS a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN México)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se suma a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN México) que fue lanzada este día con el propósito de movilizar a instituciones de educación superior para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que es impulsada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, auspiciada también por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, al término del evento realizado en el Palacio de Minería, expresó que esta red es parte de una agenda establecida donde el Gobierno de México se incorporó desde 2015 y tiene que ver con objetivos de desarrollo sostenible, puntos nodales para poder tener un equilibrio en la vida diaria entre los aspectos ambiental, económico, laboral y social.

“Esta reunión nos permite interactuar, compartir los proyectos y aportar más allá de la calidad de la educación intentar erradicar la pobreza, la equidad, la corrupción, procurar el respeto al medio ambiente y que estaremos planteando y compartiendo proyectos, habrá una mesa temática de propuestas (…) una gran dinámica donde podremos incorporarnos desde nuestros lugares o actuar con otras instituciones en un estado diferente”, expresó Guerra Liera.

“Agradezco al Rector de la UNAM, Enrique Graue que nos haya invitado, que nos tenga contemplados en esta Red, está el Tecnológico de Monterrey y la ONU, donde ya se hace el llamado y sentaron bien las bases de que en nuestro país hay un deterioro medioambiental, esto afecta los recursos naturales no renovables, afecta la calidad de vida al afectar los mantos freáticos, y las actividades productivas como la pesca, y hoy lo que se quiere es el compromiso de las instituciones que muchas de ellas estamos trabajando fuertemente en esto para poder fortalecer desde la perspectiva de la educación e impactar en un mediano plazo en una sociedad más consciente, mucho más racional”, dijo.

El Rector refirió cómo el año pasado la UAS fue sede y organizadora de la Cuarta Conferencia Internacional ANUIES donde se desarrollaron temas de la Agenda 2030, además anteriormente la propia ANUIES lanzó una convocatoria para conocer el trabajo que desarrollaban las asociadas en uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde de los más de 3 mil proyectos que se estaban realizando, la Casa Rosalina con 413 proyectos fue la universidad con mayor número de trabajos presentados que estaban aplicándose en el quehacer diario con impacto en los 17 ODS.

     

“Creo (que esta Red) es una gran oportunidad para trabajar, para mantener la calidad de vida desde el punto de vista laboral, medioambiental y de oportunidades para la sociedad actual y las que vienen (…) es una deferencia que el Rector de la UNAM hoy nos tenga contemplados, él sabe que pasamos del discurso a los hechos y esperamos poder de manera colectiva tener un resultado mucho más adecuado para un mejor estilo y bienestar de vida”, opinó.

Durante el lanzamiento de la Red de Desarrollo Sostenible SDSN México para el cumplimiento de la Agenda 2030 se estableció que para alcanzar los 17 ODS se requiere del trabajo colectivo de todas las universidades del país.

El Rector de la UNAM, doctor Enrique Graue, expresó que esta iniciativa global es una aspiración a vivir en armonía con el ambiente, en sociedad y en prosperidad, y para lograrlo se tienen que involucrar el Estado, la sociedad civil, el sector privado desde expertos y muy particularmente las instituciones educativas.

“Hoy con este evento debemos de convocarnos a todos, a universidades, centros de investigación, organismos gubernamentales y a la comunidad científica a sumar esfuerzos y herramientas para este análisis y generar respuestas integradoras para lograr el desarrollo sostenible de nuestra nación y de nuestra región”, expresó.

Por su parte el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, enfatizó que esta Asociación ha venido impulsando con convicción la Agenda 2030, y como ejemplo de ello citó las Conferencias Internacionales que desde 2016 realiza para analizar y discutir sobre la temática de esta agenda, además de la convocatoria para identificar el trabajo de las asociadas en este sentido, donde se reportaron 3 mil 171 proyectos realizados.

“Nuestra asociación continúa atendiendo los retos que representa la atención de la Agenda 2030 reconociendo nuestras realidades y construyendo colaborativamente propuestas de mejora de la educación superior para impulsar los ODS (…) cuentan con la ANUIES para seguir colaborando en alcanzar dichos objetivos”, externó. 

Tomaron la palabra también Guillermo Torre Amione, director de TecSalud; Martha Delgado Peralta, Subsecretaria de Relaciones Exteriores; Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno del Estado de México y Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, este último hizo el compromiso de parte del Gobierno Federal de no fallar y de que se pondrá todo el esfuerzo para que se cumplan las metas establecidas.

Como parte del evento se llevó a cabo un Panel sobre historias de éxito en la implementación de los ODS, y una Conferencia Magistral impartida por el profesor Jefrey Sachs, director de SDSN Global de Naciones Unidas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario