DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2019

Educación y aplicación de normas jurídicas deben estar en constante actualización: Rector

La educación y la aplicación de normas jurídicas son actividades no acabadas que deben estar actualizándose de manera constante, planteó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera al dar la bienvenida a la Conferencia Magistral “Procedimiento Penal Acusatorio como Ámbito Multidisciplinario”, impartida por el Magistrado Omar J. Abitia Salazar.

En el auditorio “Dr. Diego Valadés” de la Facultad de Derecho, el Rector ponderó la actualización de los estudios, sobre todo en carreras nuevas como lo es la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses que imparte la UAS desde el pasado mes de agosto.

“La educación es una actividad no acabada, es necesario estar al día, prepararnos, inclusive las normas jurídicas que rigen a un país y a una sociedad pueden cambiar en esencia de acuerdo a las políticas que se dicten y ahí los abogados, quienes tienen bajo su responsabilidad los diversos procesos, tienen que estar al día y prepararse”, expresó Guerra Liera.

Indicó que la Universidad además de mantener carreras tradicionales como la Licenciatura en Derecho, ha diversificado estas áreas para estar al día y ofrecer educación de calidad que se convierta en un mecanismo que garantice una mejor impartición de justicia, la no vulnerabilidad de los derechos humanos y que garantice también la mediación entre un individuo que es acusado y el sistema que lo acusa con el poder de resarcir el daño.

“Los que están en Criminalística es una oferta nueva en la Universidad, una oferta que sale de lo que se demanda en la sociedad y que tiene un gran futuro, y la tenemos en todas las escuelas de Derecho en todas las unidades regionales y que tuvo una demanda muy fuerte y seguro estoy en este ciclo de preinscripciones que inicia el día lunes también vamos a tener una gran demanda”, expresó,

Agregó que en esta licenciatura se han buscado a los mejores docentes para impartir los contenidos curriculares y con conferencias magistrales como la de hoy, los estudiantes recibirán otra expectativa y perspectiva de lo que es desarrollar su profesión.

“Estas pláticas con la calidad de quien la viene a impartir y el conocimiento está dentro de un programa que tenemos años desarrollando, lo que es el Programa de Prevención Social del delito, la violencia y las adicciones, ustedes saben que de los flagelos que hay en la sociedad hoy son las adicciones y la violencia los más presentes”, manifestó.

Al recordar el atentado que sufriera el año pasado un alumno en la Facultad de Derecho, el Rector se refirió a este evento como un hecho cobarde y agresivo, porque quien lo hizo entró a una institución educativa, por lo que se pronunció por “tener una sociedad más culta, con la cultura de la paz y la cultura de la legalidad” y para ello hay que prepararse bien y aprovechar las experiencias y niveles de conocimiento que la Universidad ofrezca.

“Los llamó a que aprovechen, que sean buenos estudiantes, que sean base de una generación que cumpla lo que nosotros no hemos sido capaces de hacer: heredar una sociedad en paz, sin violencia, sin flagelos de adicciones y con una juventud que augure un mejor futuro para nuestro país”, puntualizó.

Por su parte el director de la Facultad de Derecho, maestro Avelino Sarabia Ríos, enfatizó que la misión de la Universidad es formar profesionistas con calidad, y en este plantel se trabaja con unidad para impartir educación de calidad y excelencia, de ahí que se hayan  organizado conferencias magistrales en el marco del 102 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

Durante la Conferencia, el magistrado Omar J. Abitia Salazar expuso cómo opera el Procedimiento Penal Acusatorio comparado con el sistema tradicional, desde explicar las características del proceso penal tradicional y del proceso penal acusatorio, donde destacó que el proceso penal como tal no solo tiene finalidad de castigar al culpable, hay otra finalidad más importante que es proteger a los inocentes sobre todo porque dijo no sólo los criminales son objeto de proceso penal.

Estuvieron presentes en el evento el Secretario General, doctor Jesús Madueña Molina; el Secretario de Administración y Finanzas, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar; el coordinador de la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses, maestro Martín Robles, así como los dirigentes sindicales del SUNTUAS Académicos y Administrativos, maestro José Carlos Aceves Tamayo y licenciado Jorge Flavio Camacho Juárez, respectivamente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social