DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2019

Inicia la UAS evaluación por parte de los CIEES en busca de refrendar reacreditación

Con la aspiración de refrendar la reacreditación institucional por cinco años más, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició la evaluación correspondiente por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Correspondió al Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera inaugurar el arranque de los trabajos que iniciaron este mismo día con la entrevista de los evaluadores al propio Rector y paralelamente a otros funcionarios universitarios.

En la ceremonia de apertura y ante la coordinadora de las Comisiones de Pares Académicos Externos (CPAE), doctora Rocío Llarena de Thierry, el Rector Guerra Liera les habló a los evaluadores del esfuerzo que realiza la institución para formar jóvenes que al egresar sean excelentes profesionistas con las habilidades necesarias y una educación integral con desarrollo humano.

“Eso nos convence y nos obliga a que seamos evaluados, nos interesa no sólo el papel, nos interesa saber qué tan adecuadamente y qué tan bien estamos haciendo las cosas para garantizar que la educación es la principal palanca de desarrollo de un país y más en momentos de cambio”, dijo.

De igual forma Guerra Liera dio a los evaluadores el contexto que viven las instituciones de educación superior en el país citando desde el recorte de recursos hasta los problemas estructurales como son jubilaciones y pensiones, adeudos al IMSS, ISSSTE y SAT, el no reconocimiento de plazas, los problemas financieros, hasta las asimetrías que hay entre universidades en cuanto al costo por alumno, factores que saldrán a relucir en esta evaluación.

“Creo que en el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa empezamos bien con esta evaluación porque este año va a ser mucho más difícil desde la propuesta de que los indicadores deben cambiar, de que los indicadores con los que se hacen las acreditaciones en las diferentes unidades académicas hay opiniones que no corresponden y se plantea la posibilidad de un organismo evaluador único a nivel nacional”, expresó.

Enfatizó que la Universidad asume con mucho gusto la visita de los evaluadores pares ya que los directores, funcionarios y vicerrectores, quienes hacen posible que la UAS cuente con una matrícula de 166 mil alumnos y una cobertura del 95.4 por ciento, quieren que la institución siga mejorando más allá de las individualidades.

“Sean bienvenidos, sé que revisarán con todo profesionalismo, será agradable tenerlos aquí, y esperamos que al final podamos tener las áreas de oportunidad bien ubicadas pero también la posibilidad de seguir manteniendo a esta Universidad con el reconocimiento de los CIEES”, puntualizó el Rector.

Por su parte el director de Planeación de la UAS, doctor Ismael García Castro expresó que hacer las cosas bien y de la mejor calidad, así como poner todo el empeño en realizar las labores cotidianas en una institución tan grande como lo es la Casa Rosalina, no es suficiente y es necesario hacer este ejercicio de evaluación el cual ayudará a detectar áreas de oportunidad para mejorar en todo el trabajo académico y en todas las actividades de la Universidad.

“Mantener estos procesos de evaluación para la reacreditación no sería posible sin reconocer la labor y liderazgo del Rector Juan Eulogio Guerra Liera quien ha impulsado esta política de evaluación y mejora continua”, consideró García Castro.

A su vez la coordinadora de las Comisiones de Pares Académicos Externos (CPAE) de los CIEES, doctora Rocío Llarena de Thierry señaló que este es un momento de mucha trascendencia porque la UAS tiene una tradición en la evaluación ya que antes del 2000 se acreditó y posteriormente lo hizo en 2009 y 2012.

Indicó que para la Casa Rosalina la evaluación institucional viene siendo como “la cereza del pastel” y no puede darse si no hay un esfuerzo muy importante de la academia, es el reconocimiento de que la institución tiene buenas prácticas y actúa de manera correcta.

“Tener una acreditación es decirle a la sociedad que hay una confianza y un verdadero reconocimiento de que la institución está cumpliendo con los objetivos para los que fue creada, es como decirle que la institución ha hecho bien su tarea, la institución tiene un verdadero compromiso y la sociedad puede sentirse en garantía de que el dinero y los ejercicios que está haciendo es una muy buena inversión para la sociedad y el país”, enfatizó la coordinadora de los evaluadores pares.

En este proceso se evaluarán aspectos como legislación y gobierno, planeación, procesos académicos de licenciatura y posgrado e investigación, así como finanzas, difusión, internacionalización y vinculación, entre otros.

La comisión de evaluadores está integrada por los pares externos David Terán Mercado, Juan José Sevilla García, Joel Ávila Ontiveros, Francisco Javier Gorjón Gómez, María del Pilar Reyes Espinoza, Josefina Rodríguez González, Francisco Álvarez Vales, Lourdes Chiquito Díaz de León, Salvador Hernández Castro y Jesús Edgardo Hernández Chavero.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 28, 2025

El fomento del arte y la cultura entre las actividades sustantivas de la UAS: Rector Madueña Molina en la gran final del concurso Brillando por la UAS


Mayo 28, 2025

Se presenta Sociedad de Alumnos de Medicina Mazatlán ante el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina


Mayo 28, 2025

Rumbo a la reacreditación, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAS en Mazatlán, recibe la visita de integrantes del comité evaluador


Mayo 26, 2025

La UAS hace entrega del Reconocimiento "Lic. Eustaquio Buelna Pérez" a 48 docentes e investigadores por sus 30 años de trayectoria académica


Mayo 24, 2025

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC


Mayo 21, 2025

Con pasos firmes en materia de vinculación con sectores sociales, y productivos, Rector Jesús Madueña Molina, al declarar instalado formalmente el Consejo de la Contraloría Social Universitaria


Mayo 21, 2025

Espacios emblemáticos en beneficio de toda la comunidad universitaria, como la Biblioteca Central de la UAS, deben mantenerse en excelentes condiciones: Madueña Molina


Mayo 19, 2025

Apoyar a los docentes, sobre todo de asignatura, prioridad de la UAS a través del Programa de Becas al Desempeño Académico 2025-2026


Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026