DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 16, 2018

Entregan a Beatriz Espejo el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), entregaron el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo”, en su Primera Edición, a la reconocida escritora Beatriz Espejo.

 

Este premio nació el presente año para reconocer la trayectoria de escritoras que han elevado el prestigio de la Literatura Mexicana y quedó formalizado en un convenio firmado entre las instituciones otorgantes en el marco de la Feria del Libro de la UAS (FELIUAS 2018).

 

El Rector de la Casa Rosalina, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, enfatizó en su discurso que hoy se rinde homenaje a la persona y a la obra de dos grandes mujeres, se rinde tributo a la gran escritora sinaloense Inés Arredondo y también Doctora Honoris Causa de la UAS y se premia la trayectoria de la gran escritora Beatriz Espejo.

 

“Tomando en cuenta el significado de este Premio y de esta su Primera Edición, el galardón no podía ser entregado a nadie con más mérito que la escritora veracruzana Beatriz Espejo, una académica de impecable carrera, una ensayista con una capacidad ilimitada y una cuentista con estilo propio sorprendente; en la prolífera obra de Beatriz Espejo encontramos narrativas, ensayos, traducciones y textos infantiles”, expresó Guerra Liera.

 

“Los universitarios nos sentimos muy contentos de aportar a este esfuerzo, a la difusión de la cultura, nos sentimos muy satisfechos al generar espacios para que nuestra literatura reciba adicionales impulsos y muy comprometidos con lograr que autoras de tanto prestigio sean más conocidas entre las nuevas generaciones”, dijo.

 

Este Certamen contó con un jurado de primer nivel integrado por María Baranda, Silvia Molina y Eduardo Antonio Parra, quien por mayoría acordó otorgar el premio a Beatriz Espejo por su trayectoria sólida como creadora de ficción narrativa y ensayo y por ser una gran impulsora de escritoras mexicanas y mayor promotora del género cuento.

 

“Doctora Espejo reciba usted nuestro afecto, admiración y respeto, reciba nuestra felicitación y reconocimiento, en usted vemos un ejemplo de disciplina, de claridad, de ideas y amor por la escritura, nos sentimos muy alagados por su presencia, por permitirnos escribir su nombre en la primer página de esta historia que recién empieza a escribirse”, externó el Rector.

 

El dirigente universitario dio a conocer que se coeditará un compendio de los cuentos de Beatriz Espejo bajo el título El Palacio de la Memoria.

 

Por su parte la ganadora del Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo”, Beatriz Espejo, dijo sentirse muy honrada y agradecida de recibir este premio sobre todo porque se lo otorgan por su trayectoria, reconocimiento que en su camino por las letras no había recibido.

 

“Me llegó en un momento muy importante en mi vida, es un estímulo para seguir viva (…) es el más importante yo creo a pesar de que me dieron la Medalla de Oro de Bellas Artes con este me siento muy contenta porque es Premio a la Trayectoria y llegó en un momento muy oportuno”, dijo después de compartir con el público cómo conoció a Inés Arredondo, cómo inició a escribir de ella y de su obra y de su amistad con la escritora sinaloense.

 

Durante la Ceremonia donde también estuvo presente el Presidente Municipal de Culiacán, licenciado Jesús Estrada Ferreiro, correspondió a la directora de Editorial UAS, doctora Ilda Elizabeth Moreno Rojas, leer un extracto de la trayectoria, de la vida y obra de la galardonada, así como el acta emitida por el jurado calificador.

 

Tomó la palabra el Coordinador del Departamento de Literatura del INBA, Geney Beltrán Félix, quien ponderó que la primera en recibir el Premio de Literatura “Inés Arredondo” sea una gran estudiosa de su obra, una escritora querida y admirada, una ensayista, traductora, catedrática, tallerista, novelista, antóloga, cuentista, periodista, promotora de literatura, Beatriz Espejo a quien se refirió como una de las grandes maestras de Literatura del país.

           

A su vez el director del ISIC, licenciado Papik Ramírez Bernal, se refirió a la relevancia de este premio y consideró un honor otorgarlo a Beatriz Espejo porque sus trabajos son de carácter universal.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social