DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2018

Reunirá Congreso Internacional de Migraciones Globales a especialistas de 30 universidades

La Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene todo listo para la realización del VI Congreso Internacional de Migraciones Globales, que reunirá en el puerto de Mazatlán a investigadores y especialistas de 30 universidades de México y el extranjero.

Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de la Facultad informó que este será el evento más grande que se ha organizado hasta el momento a nivel nacional sobre el tema de las migraciones globales.

Sobre este Congreso, destacó que la sede será el hotel El Cid y que los trabajos se estarán desarrollando del 8 al 10 de noviembre del año en curso.

Indicó que la primera conferencia magistral después del acto de inauguración programado para el día 8 de noviembre, estará a cargo del doctor Jorge G. Durand Arp Nissen del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.

Sánchez Zazueta abundó que se trata de la sexta edición de este congreso Internacional que organiza el Cuerpo Académico Redes Sociales y Construcción del Espacio Público y la Red IBAI bajo el lema “La paradoja de las Leyes y las Políticas sobre Migración en una era de Comunidades Trasnacionales”.

Adelantó que entre los asistentes estarán especialistas, investigadores y conferencistas de la Universidad de Davis de los Estados Unidos, de la Universidad de Barcelona de España, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma del Estado de México, de El Colegio de Sonora, de la Universidad Sonora y de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Explicó que el objetivo principal es debatir desde el punto de vista académico la situación actual de la problemática migratoria, que es un tema permanente a analizar y que en actualidad está muy visibilizado por la caravana de migrantes que vienen de Centroamérica y que va atravesar México hasta llegar a los Estados Unidos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades