DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2025

La UAS y el CODESIN firman Convenio de Colaboración dentro de la estrategia Sinaloa 10 , con una visión conjunta de planeación estratégica entre la academia y los sectores productivos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó un Convenio General de Colaboración con el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) y se convierte en la primera institución en establecer una colaboración formal dentro de la estrategia Sinaloa 10 que busca, con una visión hacia el año 2050, posicionar al Estado de Sinaloa entre los 10 más competitivos de México.

Este instrumento de colaboración tiene la finalidad de establecer una visión conjunta de planeación estratégica a largo plazo que incida en el desarrollo regional mediante la formación de talento, la innovación tecnológica y la articulación efectiva entre los sectores académico, productivo y gubernamental.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, manifestó que este Convenio hermana a las dos instituciones y permitirá un apoyo mutuo y una sinergia para sacar adelante temas de interés común, por lo que reconoció al Presidente Ejecutivo de CODESIN, licenciado Héctor Ley Pineda la disposición para signar este instrumento de colaboración.

“Te agradezco mucho Héctor esta oportunidad de alianza, de hacer equipo, sobre todo por lo que representa CODESIN aquí en el estado de Sinaloa, si todos en Sinaloa nos sumamos por las buenas causas, podemos salir adelante, muchas gracias por estar hoy aquí”, dijo.

Enfatizó que fomentar la competitividad de los sectores productivos y la calidad de vida de la población son dos de las muchas tareas en las que el CODESIN y esta Máxima Casa de Estudios coinciden.

“Lo hacemos en la misión compartida detonar el potencial de las regiones del Estado, estando siempre atentos a las tendencias nacionales y globales de la economía y de la educación, la planeación estratégica, la investigación aplicada y la búsqueda constante de la innovación para un futuro de bienestar colectivo y productividad al cual se llega mediante la colaboración entre todos los actores públicos, privados y sociales”, expresó.

Agregó que el crecimiento de los diversos sectores económicos requiere del talento humano que se cultiva en las escuelas y universidades con un claro sentido social.

“Muchas gracias por su confianza y buena voluntad, estoy seguro de que pronto estaremos celebrando múltiples resultados y generando nuevos ejercicios de retroalimentación para facilitar el encuentro entre las necesidades de capital humano de las empresas y el talento inagotable de nuestros estudiantes”, externó.

El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Sánchez Zazueta, detalló que el convenio tiene como objeto fortalecer la vinculación académica, científica, tecnológica y cultural entre las partes en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades a partir de la implementación de proyectos institucionales.

“La colaboración entre la UAS y el CODESIN será un vehículo fundamental para articular esfuerzos interinstitucionales que orienten la planeación estratégica, el diseño de políticas públicas, la formación de capital humano, la generación de conocimiento aplicado y la consolidación de alianzas multisectoriales para el desarrollo del estado”, precisó.

Por su parte el presidente de CODESIN, Héctor Ley Pineda, señaló que este Convenio es importante porque el desarrollo de Sinaloa necesita apoyarse en una red de aliados estratégicos que trabajen juntos para lograr una transformación positiva del Estado.

“Este acuerdo marca la primera colaboración formal dentro de la estrategia Sinaloa 10 que busca con una visión hacia el año 2050, posicionar al Estado de Sinaloa entre los 10 estados más competitivos de México, la firma de este convenio con la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución que concentra casi la mitad de la matrícula universitaria del estado, representa un paso importante para cerrar la brecha entre las oportunidades de desarrollo y la formación del talento humano”, indicó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Presenta el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal


Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores