DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 17, 2018

Firma SEP convenio de colaboración con el IMPI en beneficio de universidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La importancia de la protección de la propiedad intelectual a través de la generación de patentes quedó de manifiesto durante la firma de Convenio entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), donde el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, habló en representación de las Instituciones de Educación Superior.

 

Por parte de la SEP signó el convenio el Subsecretario de Educación Superior, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez y por parte del IMPI su director general doctor Miguel Ángel Margáin González, en este evento donde también se dio el lanzamiento de 58 Centros de Patentamiento en Instituciones de Educación Superior del país.

 

“Junto a ustedes asumimos el reto de llevar el tema de la patentación hacia un nuevo nivel, incentivar el interior de nuestras casas de estudio la investigación que se traduzca en invenciones y derechos socialmente útiles, y sumar capacidades entre las diferentes instituciones para avanzar más rápido y de manera más sólida en este terreno”, dijo Guerra Liera a nombre de las 56 instituciones que recibieron su reconocimiento como Centros de Patentamiento.

 

Enfatizó que el país requiere que las universidades sean más productivas en el ámbito de la innovación tecnológica para ser protagonistas reales en la economía del conocimiento a escala mundial y que esto se logre sin perder de vista la responsabilidad que se tiene como bien público.

 

“En un país como el nuestro, donde la mayor parte de la investigación científica se lleva a cabo en las Instituciones de Educación Superior resulta crucial que contemos con esquemas que den certidumbre a los hallazgos realizados por nuestros académicos”, expresó al señalar que ante los retos financieros que las universidades enfrentan la generación de patentes y licencias representa una valiosa fuente alternativa de recursos propios.

 

En la UAS, precisó el Rector, se ha asumido el desafío de producir y transferir conocimiento y por ello cuenta con diferentes políticas enfocadas a incentivar el registro de patentes como son la Unidad Técnica de Apoyo a la Investigación, el Parque de Innovación Tecnológica que funge como responsable ante el IMPI para el proceso de registro, además el reciente refrendo por parte del CONACYT de la Certificación a la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) y el ser sede de la Séptima Semana Nacional de la Red OTT en el puerto de Mazatlán a realizarse del 26 al 28 de noviembre próximo.

 

Puntualizó que a través del Centro de Patentamiento la Universidad mantiene una estrecha vinculación con sus cuerpos académicos, da seguimiento a la pertinencia de las investigaciones, facilita el proceso de trámite de protección de la propiedad intelectual y derechos de autor y fortalece una cultura de la innovación, el emprendimiento, la creación de marcas, modelos y diseños de utilidad.

 

Por su parte el Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, advirtió que no obstante los esfuerzos significativos de las universidades mexicanas aún son “limitadas” las solicitudes de patentes generadas por ellas y esto no corresponde con el potencial de investigación que en ellas se genera.

 

“El convenio que hoy firmamos busca impulsar la cultura de la protección para aquellas innovaciones generadas por las Instituciones de Educación Superior aquí presentadas a través de los centros de patentamiento (…) el objetivo de estos centros es fungir como entidades dedicadas a la promoción y difusión de la propiedad industrial”, dijo.

El director general del IMPI, Miguel Ángel Margáin González, compartió que el Convenio firmado sienta las bases para promover el acercamiento y conocimiento del sistema de protección de la propiedad industrial a través de la apertura de 58 nuevos centros de patentamiento en las universidades, para contar a la fecha con un total de 104 centros, por lo que reiteró que el convenio impulsará una sólida promoción de los beneficios que brinda la propiedad industrial a los investigadores y a los centros de investigación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025