DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 13, 2018

Participa la UAS en los Foros de Salud

Un total de 40 ponencias fueron presentadas por docentes, investigadores y alumnos de las diferentes unidades académicas que integran el Colegio del Área de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) durante el evento “Foros de Salud: Diagnostiquemos la salud, propongamos una cura” que fue convocado por la Comisión de Salud del Senado de la República.

 

Este evento al que asistió el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera se lleva a cabo en todas las entidades del país en coordinación con el equipo de transición del presidente electo, licenciado Andrés Manuel López Obrador, y en este caso fue inaugurado por el Senador, doctor Rubén Rocha Moya.

 

El Rector encabezó una gran presencia de universitarios del área de la salud de las unidades académicas de Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Odontología, Química, Biología y Educación Física en este ejercicio democrático para la reflexión, que permite recoger la visión de médicos, personal hospitalario y especialistas de salud con el fin de estructurar mejores directrices para la salud pública y las necesidades del país, así como establecer los retos en esta materia de la próxima administración federal.

 

“Creo que va a ser muy buen insumo para las políticas que el gobierno, a partir del primero de diciembre, puede implementar, hay una gran respuesta, recibimos el doctor Alapizco y yo, la visita del doctor Héctor Ponce para invitar a la Universidad, le dijimos que con mucho gusto lo hacíamos, que estábamos en la mejor disposición y hoy hay una gran cantidad de docentes y alumnos que tienen años trabajando en esas áreas y que tienen más de 40 ponencias que seguro estoy van a impactar para poder dar argumentos y para delinear una nueva política en el área de la salud”, dijo el Rector.

 

Agregó que los egresados de la UAS impactan con su trabajo de manera importante fuera de la institución en las diferentes instancias de la sociedad, de tal forma que su participación y aporte en este Foro de Salud será igualmente importante.

 

“Creo que los egresados de la Universidad no se van al limbo, tienen su presencia en su rol en la sociedad, y lo dije hace días: la Universidad nutre a las instituciones incluyendo al estado mismo, te puedes dar cuenta que la mayoría de quienes están al frente administrativamente del estado de Sinaloa son egresados de la UAS, quienes están en el ISSSTE o en el IMSS son egresados de la UAS”, expresó.

 

Guerra Liera ponderó que se pretenda ir por una política de rescate en la implementación de la salud pública de quienes menos tienen, hacerla mucho más expedita, más segura, más precisa y sin tanto burocratismo.

 

“Ojalá los resultados de este Foro nos lleven para que a partir del primero de diciembre pueda verse la diferencia en la atención, cobertura, abastecimiento y todo lo que implica que una institución no sólo reciba a excelentes teóricos de la medicina, sino excelentes prácticos y que el insumo principal que es la población pueda dar fe de una mejor calidad y atención en ese sentido”, puntualizó.

 

Por su parte el Senador Rubén Rocha Moya en su discurso de inauguración enfatizó que la salud y la educación son pilares fundamentales de la política social del país, y aún cuando se tienen muchas carencias y hay por corregir muchas cosas, también se tiene mucho patrimonio que se puede aprovechar como son el IMSS, el ISSSTE y hospitales privados.

 

“No vamos a partir de cero, la idea central es volvernos más eficientes y caminar hacia el derecho pleno de la salud para todos”, expresó.

 

Los Foros de Salud se integran por 6 ejes que tocan los temas de la falta de una base de datos única nacional, la cobertura de servicios de salud, debilidad en el diseño de políticas públicas, déficit de infraestructura hospitalaria en todos los niveles de atención, desagregación y parcialización e ineficacia e inequidad en la política de subrogación.

 

Los resultados se integrarán en una propuesta general que se entregará al presidente electo, al próximo Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, a los senadores y autoridades de la materia para que formen parte de las políticas públicas que rijan al país.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 24, 2025

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC


Mayo 21, 2025

Con pasos firmes en materia de vinculación con sectores sociales, y productivos, Rector Jesús Madueña Molina, al declarar instalado formalmente el Consejo de la Contraloría Social Universitaria


Mayo 21, 2025

Espacios emblemáticos en beneficio de toda la comunidad universitaria, como la Biblioteca Central de la UAS, deben mantenerse en excelentes condiciones: Madueña Molina


Mayo 19, 2025

Apoyar a los docentes, sobre todo de asignatura, prioridad de la UAS a través del Programa de Becas al Desempeño Académico 2025-2026


Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional