DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 08, 2025

¡Oferta educativa de calidad y pertinente! Registra la UAS un crecimiento del 31% en sus programas reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado

Durante la gestión institucional 2021-2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró un crecimiento del 31 % en su oferta de programas de posgrado reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); actualmente, la institución suma 138 programas de especialidad, maestría y doctorado, consolidando así su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel y con los estándares nacionales de calidad, informó el coordinador de posgrado de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP).

El doctor Manuel Trejo Soto, dio a conocer que, de estos programas, 68 corresponden a especialidades médicas, 45 a maestrías y 25 a doctorados, y "actualmente 12 especialidades médicas, 35 maestrías y 21 doctorados forman parte del SNP, lo que refleja el compromiso de la institución por mantener una oferta educativa de calidad y pertinente a las necesidades del país”, destacó.

Explicó que la distribución de los programas se concentra principalmente en la Unidad Regional Centro, donde se alberga el 82 % de la oferta, mientras tanto, el 7 % se localiza en la zona norte, el 11 % en la sur y en la región centro-norte se trabaja actualmente para fortalecer e incrementar la presencia de programas de posgrado.

Por áreas del conocimiento, Trejo Soto detalló que la UAS ofrece cuatro programas en Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, cuatro en Biología y Química, 82 en Medicina y Ciencias de la Salud, 13 en Humanidades y Ciencias de la Conducta, 18 en Ciencias Sociales, 10 en Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, y siete en Ingeniería, “esta diversificación permite atender una amplia gama de necesidades sociales y científicas”.

Se han aprobado seis nuevos programas de posgrado, los cuales están en proceso de cumplir con los parámetros del SNP de la SECIHTI para su incorporación formal en las próximas evaluaciones nacionales. Además, dijo, recientemente se presentaron tres propuestas más que podrían ser aprobadas en la próxima sesión del Consejo Universitario, lo cual incrementaría la oferta de posgrado.

El doctor Manuel Trejo Soto resaltó que este crecimiento sostenido es resultado de las políticas institucionales establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional de la gestión 2021-2025, así como del trabajo coordinado con las distintas unidades regionales y académicas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia


Abril 13, 2025

La comunidad universitaria ratifica de manera unánime su apoyo y con sentimiento de orgullo al doctor Jesús Madueña por su visión humanista


Abril 12, 2025

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad


Abril 12, 2025

De suma importancia las funciones que realiza el Departamento de Orientación Educativa de la UAS en la formación Integral de los jóvenes