DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS extendió el periodo de preinscripción para la Licenciatura en Estudios de Género

La Escuela de Ciencias Antropológicas (ECIAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) extendió el periodo de preinscripción para la Licenciatura en Estudios de Género, que inicia sus clases en agosto próximo, de acuerdo con el ciclo escolar 2025-2026.

La coordinadora de este programa educativo, la doctora Judith Ramos Valencia informó que este programa escolarizado del área de las Ciencias Sociales es de nueva creación y su plan de estudios consta de siete semestres lectivos y uno de estancia profesional.

“Esta carrera aborda las relaciones socioculturales entre las personas y las problemáticas que emergen de esas relaciones en torno a la igualdad de género. Todas las personas podemos palpar, podemos vivir, ver en nuestra vida cotidiana, sea en nuestros hogares, en la calle, en las escuelas, en los espacios laborales, que hay problemáticas de desigualdad. Entonces, esta carrera que es lo que busca preparar a las jóvenes, a los jóvenes, a que cuando salgan de ahí puedan insertarse en el campo laboral y ayudar a erradicar o a minimizar estas problemáticas en torno a la desigualdad de género”, explicó.

Asimismo, dijo que los egresados de esta licenciatura poseerán las competencias de “comprensión, análisis, organización, interpretación y ejecución de políticas, planes, proyectos y lineamientos para el desarrollo y sostenibilidad de la igualdad de género, con competencias sello de la UAS, valores y actitudes, relacionando su ámbito práctico con transdisciplinariedad para el sector público, privado y social a nivel regional, nacional e/o internacional” una vez que culminen el plan de estudios.

“Pueden trabajar en cualquier sector público, privado o social porque la igualdad y los problemas de desigualdad están en todos lados. Entonces, es necesario que se inserten. ¿Qué pueden hacer? Por ejemplo, en el área del sector público pueden trabajar en cualquier secretaría no nada más en la Secretaría de las Mujeres, sino también en la Secretaría de Desarrollo Económico porque las problemáticas están en todos lados […]. Pueden trabajar en una empresa privada, en el área de desarrollo de proyectos, gestión de proyectos de igualdad; pueden también generar su propia empresa de consultoría, que es cuando una persona o más se asocian para brindar, en este caso, asesoría a empresas en temas de igualdad de género porque surgen problemas allá afuera que no saben cómo resolverlos”, señaló.

En ese sentido, habló de la necesidad de crear dicho programa educativo alineado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso, específicamente en el objetivo 5 encaminado a “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

“Y la universidad está haciendo ese trabajo a través de la creación de este programa que fue creado en conjunto y en colaboración con el Centro de Políticas de Género”, expresó.

Finalmente, Ramos Valencia hizo un llamado a las y los jóvenes que quieran formarse en los estudios de género para que se inscriban “a un programa innovador que permite al estudiantado analizar, comprender y transformar las dinámicas de género en la sociedad”; mediante el cual se desarrollan herramientas para la investigación, la intervención social y la promoción de la igualdad a través de una formación interdisciplinaria proporcionada por los cuerpos académicos especializados.

“Si tienen dudas, pueden acudir directamente a la Escuela de Ciencias Antropológicas que está en el Polígono de Humanidades a un lado del Parque de Innovación Tecnológica, o pueden llamar por teléfono al 667 1465356 y con gusto podemos resolver cualquier duda que tengan”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 16, 2025

Con conferencias y talleres, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS celebró el 31 aniversario de la Representación Estudiantil Sección Sinaloa


Octubre 16, 2025

Conmemora la Facultad de Trabajo Social de la UAS su 60 aniversario con brindis y reconocimientos a investigadores, docentes y cuerpos académicos


Octubre 15, 2025

Implementa la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS taller para que los estudiantes adquieran competencias para elaborar su tesis


Octubre 15, 2025

Integrantes del Grupo de Apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama brindan charla a estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Octubre 15, 2025

Refrenda la UAS su compromiso social con la transparencia y rendición de cuentas, al atestiguar la firma de convenio entre la Auditoría Superior de la Federación y ANUIES


Octubre 14, 2025

Firman la UAS y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa convenio para promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad a través de Radio UAS


Octubre 15, 2025

¡Apóyala y vota por su proyecto! Alumna de la UAS participa en el Séptimo Festival José Rovirosa de Documental en Línea, organizado por la UNAM


Octubre 15, 2025

A través de su Dirección del Departamento de Académico Legal, la UAS da certeza y legitimidad a la vida escolar universitaria, sus procesos y asuntos


Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles