DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 19, 2025

El 9 de abril sólo podrán elegir a la persona titular de la Rectoría de la UAS los estudiantes, docentes y administrativos activos que se identifiquen como parte de la comunidad universitaria

El próximo 9 de abril será la votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, sólo podrán votar los estudiantes, trabajadores docentes y administrativos activos que se identifiquen con credencial que los acredite como parte de la comunidad universitaria, informó la Secretaria Técnica de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctora María Concepción Mazo Sandoval.

“Sobre quién va a votar, hay padrones, la Comisión está solicitando el padrón de estudiantes, de trabajadores, de profesores, de todo el personal con número de empleado, estudiantes con número de cuenta, los que están legalmente inscritos, esos son los que van a votar, los jubilados no votan, a menos que sean trabajadores recontratados, pero un jubilado ya no tiene relación laboral con la institución”, enfatizó.

A través de los micrófonos de Radio UAS Mazo Sandoval explicó que los maestros y alumnos votarán en cada unidad académica, en el caso de los docentes que imparten clases en dos o más escuelas votarán en la que tengan mayor carga académica; para los trabajadores administrativos se instalarán centros de votaciones en lugares como Campus Buelna, Torre Académica, por citar ejemplos, en todos los casos se tendrán padrones debidamente revisados con anticipación.

“Es tan sencillo como que la Universidad tiene un padrón de estudiantes validado por el Departamento de Servicios Escolares y la votación va a ser, en el caso de los alumnos, grupo por grupo con el padrón en la mano, con la lista del grupo y cada estudiante se tiene que identificar (…) yo profesor, yo trabajador, yo estudiante debo de presentar mi credencial de identificación, de otra manera no se le va a permitir votar, eso está muy cuidado”, expresó.

Señaló que hay un padrón de estudiantes por Unidad Académica y grupo por grupo y el Presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas ya lo solicitó para revisarlo y cuidar que cada facultad o escuela y cada unidad organizacional tenga registrado el personal y los alumnos que corresponda, ya que se exigirá “identificación obligatoria” el día de la votación.

“Esto implica una labor muy cuidada, con mucha dedicación, con mucho cuidado para cumplir con toda la norma institucional (…) ya se está trabajando, ya se está viendo quienes serán los delegados por unidad académica, por unidad organizacional, quién se va a mover a cada Unidad Regional y de qué manera se va a llevar a cabo en tiempo y forma y cumpliendo con todos los lineamientos que nos marca la nueva Ley Orgánica”, enfatizó del Mazo Sandoval. 

Por su parte el Presidente de la Comisión, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo detalló información sobre la Convocatoria y el proceso de Elección del Rector o Rectora, precisando que el 25 de marzo, de 9:00 a 16:00 horas, se realizará el registro de aspirantes.

“Para el caso del ejercicio de las votaciones estamos hablando del día miércoles 9 de abril, ahí ya estaremos distribuidos como Comisión en todas las unidades regionales para estar vigilantes de este proceso de votaciones (…) de ahí recogeremos los votos emitidos por la comunidad universitaria, pasaremos al recuento y para el día 11 de abril estaremos entregando ante el Consejo Universitario, que es quien nos mandató a llevar a cabo este ejercicio, los resultados de todo el proceso”, dijo Guzmán Galindo.

De acuerdo a la Convocatoria y la Ley Orgánica no se podrán realizar actos previos o posteriores de proselitismo, la doctora Mazo Sandoval manifestó que se apuesta a la civilidad de la comunidad universitaria para que también se apeguen a la normatividad vigente pues puede haber grupos que quieran “reventar” una comparecencia pública y si se demuestra que es el aspirante o su grupo quien los está promoviendo se le puede retirar el registro.

“Desde Ley Orgánica se habla de no hacer campañas, no movilizar, cuidar que la comunidad siga en su actividad académica, administrativa, de gestión, (…) el aspirante no tiene y no debe, la Ley lo dice no debe de hacer campaña y no lo debe hacer tampoco a través de terceros”, manifestó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”