La UAS presente en la ExpoAgro Sinaloa 2025, para mostrar al mundo su apoyo al desarrollo con la formación de recurso humano de calidad y servicios al sector
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está presente, como desde hace más de 30 años, en el foro de agronegocios más importante de México: la ExpoAgro Sinaloa 2025, para mostrar a los productores locales, nacionales e internacionales lo que es y hace para apoyar el desarrollo económico de la entidad a través de la academia, con la formación de recurso humano de calidad y servicios diversos que ofrece.
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, asistió el Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, quien recibió en el stand de la Universidad al Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya y al Secretario de Agricultura del Gobierno Federal, Julio Berdegué Sacristán, previo a la inauguración del evento.
Milán Carillo precisó que como cada año la UAS participa para exhibir las carreras que ofrece en las facultades de Agronomía Culiacán, el Valle del Fuerte y El Carrizo, y otras facultades donde se realiza investigación y se ofrecen servicios al sector agropecuario.
“Hoy actualmente a través de la vinculación y la investigación y posgrado estamos con el recurso humano de calidad que son nuestros investigadores participando en resolver problemáticas como el agua, los granos básicos a nivel nacional, creo que hoy nuestra Universidad puede aportar un conjunto de soluciones no solo en el noroeste del país sino en nuestra República Mexicana”, dijo Milán Carrillo.
Enfatizó que, bajo el liderazgo académico del Rector Madueña, la UAS demuestra la calidad académica y su pertinencia social.
Por su parte el director de la Facultad de Agronomía, doctor Jacobo Cruz Ortega, precisó que es una tradición que la UAS a través de esta Facultad esté presente en este evento desde hace más de 30 años, aportando y apoyando a la agricultura de Sinaloa y de México.
“Aquí le decimos a los visitantes que tenemos lo que pone la Universidad a disposición en cuanto a servicios y en este caso en el ámbito agrícola, lo que la Universidad es y lo que hace, aquí tenemos por ejemplo a Editorial UAS, Ciencias de la Tierra, etc., participamos ahora de manera más amplia porque la Universidad eso es: poner al servicio de los sinaloenses toda su capacidad”, expresó Cruz Ortega quien agradeció a los organizadores de Fundación Produce por invitar a esta casa de estudios a estar presente cada año.
Agregó que para el Rector este evento es muy importante porque cumple con una de las cinco funciones de la Universidad que es la vinculación y ahora que los sectores productivos enfrentan problemas diversos es importante apoyarlos con programas de sustentabilidad, de manejo del agua, entre otros, los productores conocen a la Universidad y saben lo que les puede aportar.
En su visita al stand de la UAS el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, envió un saludo a los estudiantes y les dijo que espera que “con mucho corazón e inteligencia” ayuden a elevar aún más el potencial productivo de este estado, mientras que el Gobernador, Rocha Moya, calificó de “muy importante”, la presencia de la UAS en esta ExpoAgro.
“Como ya lo dijo el Secretario la UAS no solamente a través de Agronomía sino de todas las carreras y posgrados apoyan mucho la productividad de Sinaloa y esperamos mucho de la Universidad”, compartió el mandatario estatal.