DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2025

Investigadoras de la UAS, orgullosas y honradas de ver reconocido su esfuerzo diario por aportar su conocimiento a las diversas ciencias

Tras recibir sus reconocimientos como universitarias en la ciencia, profesoras investigadoras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosas y honradas de que la casa de estudios y el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, estén reconociendo los esfuerzos que día con día realizan por aportar a las áreas de ciencias, tecnologías, artes, ingenierías y matemáticas en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

“Me siento muy orgullosa el día de hoy que se nos reconozca a las mujeres en la ciencia como parte de una iniciativa a nivel internacional y que la Universidad está siempre al pendiente de atender esos lineamientos a nivel nacional e internacional; que reconozca el trabajo que como mujeres desempeñamos nuestro quehacer científico”, destacó Beatriz Adriana López Chávez, investigadora de la Escuela de Turismo Mazatlán.

“Es un reconocimiento que posiciona a las mujeres en la ciencia, nos reconoce que aun en las múltiples tareas que tenemos, hemos podido sobresalir en el área académica, área de investigación y la docencia”, enfatizó Silvia Elizabeth Maciel Soto, investigadora de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán.

“Habla de que estamos superando desafíos, no solamente universitarios, sino en el aspecto social y cultural, (…) nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa ha estado avante sacando adelante los desafíos que eso implica y apoyado la labor científica de las mujeres”, puntualizó la doctora María José Grisel Enríquez Cabral, investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas.

“Muy honrada y satisfecha de todo el esfuerzo, tiempo y dedicación que uno, más como mujer, les dedica a estas actividades y que a veces no son tan reconocidas y la verdad me siento muy orgullosa de mi Universidad que voltee a ver a las mujeres y darnos este reconocimiento”, agregó la doctora Karina Azucena López Inda, investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración.

Asimismo, destacaron que para ellas es un privilegio estar presentes en este magno evento dedicado a reconocerlas como científicas que aportan desde su trinchera al desarrollo de investigaciones de vanguardia, por lo que agradecen a la Universidad este gran honor.

“Quiero iniciar agradeciendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa por organizar este tipo de eventos donde reconocen la trayectoria de las mujeres investigadoras porque son momentos históricos (…) me siento muy orgullosa de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores y de obtener este reconocimiento a nombre de todas aquellas mujeres que hacen labor día a día a favor de la ciencia”, expresó Laura Elena López Rentería, investigadora de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán.

“Es un privilegio estar en este magno evento dedicado específicamente a las mujeres dedicadas a la ciencia, es un esfuerzo que amerita un reconocimiento por las diferentes entidades a nivel nacional, así como a nivel institucional”, señaló Saraid Mora Rochín, investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones