DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2025

Trasciende fronteras la calidad de la enseñanza que brinda la UAS a través del CIDOCS, ejemplo de ello los 54 graduados de 15 especialidades médicas

La calidad de la enseñanza que se brinda en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), trasciende y es conocida en otras ciudades del país y del extranjero, atrayendo así a jóvenes que eligieron a esta institución para realizar su especialidad médica.

El médico residente Adolfo Antonio Caraballo Caballero, llegó desde Barranquilla, Colombia, para estudiar la especialidad en Anestesiología, y es uno de los 54 graduados de la XLI Generación de especialistas del CIDOCS y Hospital Civil de Culiacán y comentó por qué escogió realizar aquí sus estudios.

“Tenía un conocido acá, él me comentó de la excelente infraestructura que tenía, sobre la capacidad de prácticas y la buena enseñanza y pues me decidí por esta Universidad y este Hospital”, expresó Caraballo Caballero.

Las doctoras Karina Alfaro Espejel, de Puebla, Puebla, graduada de la Especialidad en Anestesiología y Celia Jazmín Hernández Jiménez, de Tijuana, Baja California, egresada de la Especialidad en Cirugía General hablaron de la educación que recibieron en el CIDOCS y Hospital Civil.

“Me recomendaron mucho el Hospital Civil por la buena enseñanza académica que tienen y el nivel en cuestión de reconocimientos (…) una experiencia muy grata la verdad tenemos muy buenos maestros, la enseñanza es muy buena y el Hospital está muy completo para la especialidad”, dijo Karina Alfaro.

“Me llevo recuerdos bien lindos de mis compañeros, de mis maestros principalmente que los tomé como una familia, una unión muy bonita con ellos (…) “poder llevar este compromiso a Tijuana y mostrarles que aquí también se hacen cirujanos y especialistas de calidad”, manifestó Jazmín Hernández.

Procedente de Puebla, Puebla, el doctor José Carlos Morales Nájera, egresado de la Especialidad en Anestesiología, indicó que optó por estudiar aquí porque tuvo muy buenas referencias sobre el Hospital Civil de Culiacán y el CIDOCS donde dijo es de mucho valor la investigación, cuenta con una revista especializada y muy buenas publicaciones.

“Creo que la formación que nos dan, la importancia en cada uno de los aspectos en la salud, el beneficio y la beneficencia que deben de tener los pacientes, la calidez con la cual uno debe de tratarlos, todos los maestros acá y formados en la UAS tienen una gran calidez, tanto para la enseñanza como para la investigación y hasta para apoyarnos en aspectos no solo educativos sino hasta personales”, opinó Morales Nájera.

De Ensenada, Baja California, el doctor Eduardo Leyva Dagnino, Egresado de la Especialidad en Anestesiología, señaló que esta sede es buena porque está muy completa en equipo y planta docente y con un estricto plan de estudios y “como estudiante, como residente, hay mucha apertura para el aprendizaje, siempre hay alguien a un lado tuyo guiándote”.

Por su parte los padres de familia se expresaron contentos y orgullosos con el logro alcanzado por sus hijos y reconocieron la calidad de los estudios que recibieron en el CIDOCS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS