La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, pone en marcha “Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar”, en la Preparatoria Emiliano Zapata
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, puso en marcha el programa “Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar” en la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata con el fin de fomentar una conciencia de la importancia de preservar y valorar las instalaciones y espacios de las unidades académicas de ambos niveles en todo el estado.
“El proyecto “Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar” es más que una invitación, es una responsabilidad social que debemos asumir todos para preservar el espacio donde nos formamos, donde compartimos y convivimos, donde nos desarrollamos como individuos y parte de una sociedad (…) Nuestros espacios académicos no solo son instalaciones y aulas, son el reflejo de lo que somos como comunidad, son el lugar donde generamos conocimiento, donde cultivamos el respeto, y nos preparamos para ser personas de bien”, expresó Angulo de Madueña.
Por su parte, los doctores Candelario Ortiz Bueno y Wenseslao Plata Rocha, Director General de Escuelas Preparatorias y Vicerrector de la Unidad Centro, respectivamente, fueron enfáticos al señalar que este programa busca cumplir con los objetivos que impulsa el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, ofrecer una educación integral y de calidad, al igual que promover la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
El doctor Saúl Sosa Espinoza, director de la Unidad Académica, destacó que el éxito de estos programa radica en contar con comités integrales conformados por alumnos, personal docente, administrativo e intendencia al igual que padres de familia, por lo que la alumna María Victoria Sauceda Salomón extendió una invitación a los jóvenes a sumarse y participar con pequeñas acciones como apagar las luces al salir, cuidar el mobiliario, mantener los espacios limpios, entre otras tareas que marcan una gran diferencia.
“El cambio no solo se da con grandes proyectos, sino con la suma de esfuerzos constantes y una cultura de respeto y responsabilidad, hoy los invito a sumarse con entusiasmo y compromiso, no dejemos que este reto quede solo en palabras, convirtámoslo en un verdadero movimiento de transformación, (…) trabajemos juntos para que el Reto Mejora sea más que un programa, que se convierta en un legado de transformación, conciencia y acción”, enfatizó la joven.
Dentro de este evento, se contó con la participación del coordinador del programa, Brayan Jesús Ramírez Barrantes, quien expuso cómo se desarrolla el programa, desde la conformación de los comités, acciones a implantar, entre otros, en ese tenor, alumnas de la preparatoria presentaron un ejemplo del trabajo que han desempeñado en la unidad académica.