DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 10, 2025

En busca de profesionalizar, la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS pondrá en marcha la sexta edición del Diplomado en Peritaje Social

La sexta edición del Diplomado en Peritaje Social está por iniciar, el cual forma parte de la oferta educativa de la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). cuyo propósito es la de formar profesionales con conocimientos teóricos y metodológicos a fin de que ellos puedan desarrollarse en el campo jurídico, en especial en el campo de peritaje en Trabajo Social.

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, Directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Coordinadora Responsable de este Diplomado, comentó que la formación está dirigida a todos los egresados, teniendo tres propósitos, como es profesionalizar y seguir formando egresados que están en el ejercicio profesional dentro del área jurídica; también está dirigido a estudiantes en la idea de cumplir con los créditos de libre elección y además es una opción de titulación.

En relación a los módulos que comprende este Diplomado en Peritaje Social, Camacho Bejarano dijo que son nueve módulos que se van a abordar los días sábados de nueve a tres de la tarde y como se vaya avanzando se desarrollará el contenido de la formación que se pretende.

Indicó que se iniciará con algo que se tiene que revisar, siendo el tema de los conceptos y la formación integral del perito en trabajo social que se está formando y con qué recurso se está contando y, como es un área jurídica, también es necesario conocer un poco sobre el sistema de justicia en México y de cómo surge este espacio del Trabajo Social en el sistema de justicia en México, donde se tendrá qué conocer ahí el marco jurídico que fundamenta la prueba pericial.

Asimismo, dijo que es muy importante el saber cómo se construye una prueba pericial y cubrir los requisitos que solicitan los jueces, donde dijo que una parte importante y medular en la formación de los peritos  en la parte teórica metodológica, qué recursos, qué métodos, qué técnicas, pero también qué teorías se ponen en juego en la participación de los peritos, por lo que son tres módulos los que se dedican, primero a refrescar un poquito lo que es el Trabajo Social científico, la postura de lo cuantitativo y cualitativo,  la metodología y la teoría que sustenta esta investigación pericial, la técnica y las herramientas.

Puntualizó que una vez que el estudiante conoce toda esta formación y reactiva los conocimientos que ya trae, se les enseñará a realizar un dictamen o un informe pericial para que se lo estructure y defienda como si fuera un juicio oral, en este caso que se lo pudiera presentar a un juez.

 Mencionó que la función del perito es hacer el estudio del contexto en una indagación científica, en donde se presenta un informe que es retomado por un juez o por las autoridades jurisdiccionales para emitir una sugerencia o finiquite el caso.

Por último, Camacho Bejarano dijo que este Diplomado dará inicio el sábado 22 de febrero, en un horario de 9 a 3 de la tarde y tendrá un costo de 4 mil pesos. Si se requiere de alguna certificación, se haría un costo extra de 500 pesos, pero son cuatro mil pesos que se puede pagar en el transcurso del Diplomado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas


Febrero 17, 2025

Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Febrero 15, 2025

Anuncia la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS el curso Teacher’s Takeoff for Aeronautics, para fortalecer a la planta docente