DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2025

Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes

Como parte del fortalecimiento y la promoción del Modelo Educativo, así como la innovación curricular como base para el desarrollo de una oferta educativa de calidad, pertinente y con compromiso social en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el “Periodo de actualización docente y disciplinar” correspondiente al periodo II del ciclo escolar 2024-2025.

“En este programa se establecen un conjunto de acciones académicas que permiten que, a lo largo y ancho de cada unidad regional de nuestra universidad, se establezcan diferentes tipos de modalidades para que cada uno de los profesores del nivel medio superior y superior, tengan la manera de implementar una capacitación que permite llegar en condiciones para que los estudiantes, a partir del próximo ciclo escolar, no tengan ningún problema en su formación académica”, señaló el doctor Jorge Milán Carrillo.

En ese sentido, el Secretario Académico Universitario informó que, a partir de este lunes 20 de enero, más de 2 mil 300 docentes de 103 planteles del nivel medio superior, participarán en la jornada, discutiendo temas como “la planeación didáctica, la implementación del Nuevo Plan de Estudios 2024 en la modalidad escolarizada y con base en la Nueva Escuela Mexicana, el marco curricular común y el nuevo Modelo Educativo UAS 2022”.

“Eso nos va a permitir que todo este tipo de acciones académicas, el medio superior que es muy importante para la universidad establezca este tipo de capacitación”, dijo.

Al mismo tiempo se estarán desarrollando 205 acciones de capacitación dirigidas a más de 5 mil docentes del nivel superior, incluyendo al posgrado; quienes, a través de talleres, cursos, seminarios, conferencias, diplomados y MOOC pertenecientes a las líneas de capacitación disciplinar, habilidades para la docencia y la pedagogía, contribuirán con el aseguramiento de la excelencia académica.

“Pero de manera paralela, algo que también se va a dar es lo que se conoce como la Planeación Didáctica […]. Entonces de manera complementaria nuestros profesores están planteando cuándo serían los contenidos temáticos para que, a partir de la próxima semana, los estudiantes que van a estar en este semestre, puedan tener de manera clara, cuáles serán sus contenidos temáticos de las materias que van a cursar a lo largo de este ciclo escolar”, añadió.

Finalmente, Milán Carrillo dio a conocer que la jornada se realizará del 20 al 24 de enero del año en curso como lo establece el calendario escolar.

“Creo que, el hecho de que nuestra universidad tenga en su calendario escolar este tipo de jornadas, permite que tengamos mayor eficiencia y eficacia en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 29, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria


Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades