DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 15, 2024

Pequeños del Jardín de Niños de la UAS tienen su primer acercamiento con la ciencia a través de la actividad “Genio en Desarrollo”

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó en la Jornada Universitaria del Conocimiento 2024 “Ciencia Universitaria a favor de la Paz”, mediante la actividad “Genio en Desarrollo” que el Centro de Instrumentos organizó.

Fueron dos días de actividades en los que los niños y niñas de este plantel, tuvieron su primer acercamiento con la ciencia.

“Lo principal es inculcarles a los niños que la ciencia es divertida, que ellos en algún momento pueden dedicarse a esto y se trata de venderles que ellos pueden hacerlo y es divertido, porque sabemos que como se ocupan doctores y abogados, también se ocupan científicos”, comentó el maestro en ciencias, Roberto Nila Higuera.

Los experimentos fueron sencillos y entretenidos, diseñados por el personal del Centro de Instrumentos, para que los niños y niñas jugaran, se divirtieran y aprendieran mucho sobre ciencia mediante la elaboración de “agua que camina”, una “lámpara de lava” y un “volcán de colores”.

“La primera es el paso de colores, es decir, a través de unos papeles se pasa el líquido de un vaso a otro por capilaridad; tenemos otro que es una lámpara de lava que es una reacción con alka Seltzer, aceite y agua; y en el último jugamos con todos los colores con vinagre y hacemos que el bicarbonato sea como un volcán con los mismos colores que ellos ya tienen hechos en las mesas”, explicó.

Asimismo, dijo que esta actividad se enmarca en el Plan Operativo Anual del Centro de Instrumentos, ya que dos veces por año la realizan en favor de la ciencia y la tecnología.

Este jueves participaron los niños y las niñas de tercer grado del Jardín de Niños, mientras que el miércoles se atendieron a los de primero y segundo en la explanada del plantel.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile