DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 15, 2024

Pequeños del Jardín de Niños de la UAS tienen su primer acercamiento con la ciencia a través de la actividad “Genio en Desarrollo”

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó en la Jornada Universitaria del Conocimiento 2024 “Ciencia Universitaria a favor de la Paz”, mediante la actividad “Genio en Desarrollo” que el Centro de Instrumentos organizó.

Fueron dos días de actividades en los que los niños y niñas de este plantel, tuvieron su primer acercamiento con la ciencia.

“Lo principal es inculcarles a los niños que la ciencia es divertida, que ellos en algún momento pueden dedicarse a esto y se trata de venderles que ellos pueden hacerlo y es divertido, porque sabemos que como se ocupan doctores y abogados, también se ocupan científicos”, comentó el maestro en ciencias, Roberto Nila Higuera.

Los experimentos fueron sencillos y entretenidos, diseñados por el personal del Centro de Instrumentos, para que los niños y niñas jugaran, se divirtieran y aprendieran mucho sobre ciencia mediante la elaboración de “agua que camina”, una “lámpara de lava” y un “volcán de colores”.

“La primera es el paso de colores, es decir, a través de unos papeles se pasa el líquido de un vaso a otro por capilaridad; tenemos otro que es una lámpara de lava que es una reacción con alka Seltzer, aceite y agua; y en el último jugamos con todos los colores con vinagre y hacemos que el bicarbonato sea como un volcán con los mismos colores que ellos ya tienen hechos en las mesas”, explicó.

Asimismo, dijo que esta actividad se enmarca en el Plan Operativo Anual del Centro de Instrumentos, ya que dos veces por año la realizan en favor de la ciencia y la tecnología.

Este jueves participaron los niños y las niñas de tercer grado del Jardín de Niños, mientras que el miércoles se atendieron a los de primero y segundo en la explanada del plantel.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química