DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 03, 2024

15 bachilleres de la UAS participarían en la Olimpiada de Informática de Sinaloa edición 2024-2025, para poner en alto el nombre de la institución

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), está motivando a los estudiantes del nivel medio superior a que participen en la Olimpiada de Informática de Sinaloa edición 2024-2025 y que con su esfuerzo sigan poniendo en alto el nombre de la institución, por lo que en esta nueva justa académica se espera participen alrededor de 15 jóvenes de unidades académicas como las de: Rubén Jaramillo, Mazatlán, y Villa Unión, informó Claudia de Anda Quintín.

“La Olimpiada lo que busca es que los estudiantes resuelvan problemas prácticos mediante el uso de la lógica, la matemática básica y la programación de computadoras. Pues con el objetivo de solucionar problemas mediante la algoritmia”, detalló.

La coordinadora estatal del área de informática de la DGEP de la UAS manifestó que para esta Olimpiada se está trabajando mucho en la formación de los jóvenes y se estará llevando a cabo a partir del mes de febrero, toda vez que incluye tres etapas, dos que se llevan a cabo de forma virtual y en la última se eligen a los 15 mejores competidores para que presentaran un tercer examen, pero ya de forma presencial y que será en la Facultad de Informática Culiacán en el mes de agosto.

“Nosotros en el Bachillerato de la Universidad tenemos un club de programación, ya tenemos dos años trabajando con este club, la idea es que se lleve a cabo en todo el estado, pero a raíz de diferentes situaciones que se han presentado, sobre todo a causa de la violencia que estamos viviendo actualmente, de momento solo se está desarrollando en la Unidad Regional Sur, en donde los muchachos se reúnen con su asesor, el maestro en ciencias Rigoberto Santiago Garzón, se reúnen todos los sábados durante cuatro horas, en horario matutino para estar atendiendo todas las problemáticas que vienen inmersas en este tipo de Olimpiadas”, detalló.

Así mismo de Anda Quintín enfatizó que ya en la edición pasada la UAS se posicionó bien en esta justa académica estatal, ganando medalla de plata por la alumna de la Preparatoria Rubén Jaramillo, Valeria Lisbeth Aguilar González y también una medalla de bronce por Luis Ángel Sánchez Garzón, estudiante de la misma unidad académica, agregó que siempre en las preparatorias de la universidad se ha apoyado a que se desarrolle este tipo de habilidades por la informática dado que con ello se promueve la creatividad y la innovación hecho que les hace entender de una forma más clara el mundo que los rodea.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”