DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 03, 2024

La Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS llevó a cabo el ciclo de Conferencias “La intervención del trabajador social en el área de la salud”

Con este ciclo de conferencias “La intervención del trabajador social en el área de la salud”, se da inicio a una serie de actividades académicas que son parte de la formación del estudiantado en Trabajo Social, acercándolo desde el primer semestre al conocimiento y espacio profesional de esta disciplina.

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, directora de la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), comentó que este ciclo de conferencias tiene el propósito de que el estudiante conozca las áreas tradicionales y las de intervención del trabajador social, en qué espacios se tiene el ejercicio profesional.

Camacho Bejarano indicó que en este ciclo de conferencias se contó con la participación de ponentes e investigadoras que hablaron de las necesidades sociales que afectan el proceso salud-enfermedad, así como las funciones que se desempeñan por el profesional de Trabajo Social en el área de la salud.

Puntualizó que se realizaron tres conferencias, donde en la primera se hizo una revisión de la salud mental, donde se tomaron todas las cuestiones relacionadas con ello, la prevención e incluso aquellas cuestiones que se pueden considerar, lo último que sería estar en un desorden que sería el suicidio; dicha conferencia estuvo a cargo de la profesional en el tema, la doctora Cindy Margarita López Murillo.

Otra de las conferencistas fue la maestra en ciencias Gladis Zulema Acosta Moreno, cuya participación fue la del Autocuidado para la prevención de enfermedades crónico degenerativas, lo cual es producto de sus investigaciones realizadas por su paso en el doctorado, pero es un tema muy significante para las y los trabajadores sociales, ya que es un área de intervención en caso de salud.

Una conferencia más estuvo a cargo de las doctoras Belinda Espinosa Cazares y Janeth Karina Rosas Corrales, quienes abordaron la Intervención del Trabajo Social en el área de la salud en dos campos, siendo uno el Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Culiacán y la maestra Janeth en el Hospital Psiquiátrico, con temas muy atinados de lo que se está viviendo, cómo prevenir enfermedades y cómo trabajar para una salud mental sana.

Consideró muy pertinente que los estudiantes hicieran preguntas a los conferencistas, tanto lo que refiere al suicidio y el autocuidado que también se relacionan con los temas de seguridad, en el sentido de cómo la salud mental puede vulnerarse en un momento donde se entra en crisis, dadas la circunstancias que se están viviendo de manera cotidiana.

Resaltó que el trabajador social, como estudiante y que está inmerso en una dinámica en donde la sociedad se siente insegura como es este nuestro estado de Sinaloa, esta aumenta un riesgo de producir algunas cuestiones de ansiedad y paranoia, con un desencadenamiento en donde hay que atenderse.

Finalmente, Camacho Bejarano explicó que los estudiantes, a través de este ciclo de conferencias, obtuvieron muy seguramente las herramientas necesarias para que administren las emociones, la salud mental y todo lo que con esto se produce, nada más con las circunstancias de inseguridad e incertidumbre que se está viviendo en el estado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados