DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 02, 2024

La escritura académica, columna esencial en la formación de investigadores educativos al ingresar a un posgrado para generar y difundir conocimiento

La escritura es una columna esencial en la formación de investigadores educativos al ingresar a un posgrado, los estudiantes no sólo desarrollan habilidades investigativas, sino que se integran en una comunidad discursiva donde la escritura académica se convierte en una herramienta clave para generar y difundir conocimiento, aseguró la doctora María Luisa Verástica Cháidez, especialista de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

A través de la redacción de tesis y productos científicos, las y los futuros investigadores aprenden a estructurar sus ideas y comunicar sus hallazgos de manera efectiva., este proceso, sostuvo, comienza con la propuesta inicial del proyecto y culmina en la defensa de la tesis, en un recorrido que implica un aprendizaje continuo sobre el uso del lenguaje científico.

Además, el acompañamiento de tutores y el uso de herramientas tecnológicas han facilitado la corrección y mejora de los escritos, manifiesta Verástica Cháidez, aunque advirtió sobre el riesgo de plagio, “la originalidad sigue siendo un requisito indispensable, y los estudiantes deben aprender a respetar los derechos de autor en sus escritos”.

Otro aspecto relevante es la relación que los estudiantes establecen con las publicaciones de sus tutores y otros miembros del comité, un vínculo que les permite fortalecer su propio discurso académico, consideró.

Finalmente, la escritura en la formación de investigadores en educación dijo la doctora María Luisa Verástica Cháidez, es mucho más que un requisito académico, es un vehículo que impulsa la reflexión crítica y la producción de conocimiento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia


Abril 13, 2025

La comunidad universitaria ratifica de manera unánime su apoyo y con sentimiento de orgullo al doctor Jesús Madueña por su visión humanista


Abril 12, 2025

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad