DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2024

Es necesario prestar atención a los llamados que hace la Cofepris en la compra y consumo de medicamentos apócrifos, ya que dañan la salud

Ante la alerta sanitaria lanzada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre falsificación de medicamentos para diabetes tipo 2, el fármaco biólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Eduardo Julián Galván García aprovecha para hacer el llamado a la población a prestar especial atención ante este llamado y sobre todo a cuidar en dónde y cómo se compran los medicamentos que se consumen, sobre todo porque al ahorrar quizás unos pesos se está poniendo en riesgo la vida.

“Nosotros tenemos la ventaja de que, de acuerdo a lo que es la Ley General de Salud delegado en lo que es la Cofepris, esta institución está constantemente monitoreando lo que son los productos que salen al consumo de las personas, en este caso son tanto  medicamentos como otros insumos para la salud y bueno ahora en este tipo de alertas es importante que al ser uno de los medicamentos que son de consumo más frecuente para la población pues tendríamos que hacer esa difusión de la información para que el público esté enterado”, apuntó.

El responsable del Laboratorio de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FFCQB) de la UAS, mencionó que este tipo de alertas son bastante pertinentes, toda vez que se describe a detalle cuáles son los medicamentos y lotes falsificados, en la idea de que nadie se vea perjudicado en su salud, toda vez que cuando es así la efectividad terapéutica no es la misma.

“En este caso estamos hablando que es un medicamento para lo que es la diabetes tipo 2, entonces el riesgo está en que a lo mejor yo quiero consumir un producto que me va a bajar los niveles de glucosa en sangre y al ser un medicamento que se falsificó y que probablemente no contenga ese componente que tiene la actividad terapéutica, no voy a ver esos niveles disminuir y pues me puede provocar una hiperglicemia que potencialmente incluso puede derivar en la muerte, entonces existen algunos lugares en donde pueden encontrar estos medicamentos que aparentemente pueden ser los similares o parecidos a como lo podemos ver en farmacias legalmente establecidas”, enfatizó.

El académico universitario hizo hincapié que cuando se vean este tipo de comunicados se revise con precisión el lote del producto, lo que es la fecha de caducidad y ver si existen esas diferencias que marca la Cofepris para identificarlo con un producto apócrifo y si se tienen dudas refirió que se puede consultar directamente a dicho organismo, toda vez que representan un grave riesgo para la salud de quienes los consuman.

Hizo el llamado a las personas a estar siempre atentos a los productos que se adquieren, observando que no presenten ninguna anomalía en lo que es el empaque, y sobre todo tratar de adquirirlos en negocios legalmente establecidos, indicando que, si bien existen ocasiones que no hay dinero que ajuste, si es estar muy atentos porque al final estos detalles podrían repercutir directamente a nuestra salud.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación