DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2024

Es necesario prestar atención a los llamados que hace la Cofepris en la compra y consumo de medicamentos apócrifos, ya que dañan la salud

Ante la alerta sanitaria lanzada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre falsificación de medicamentos para diabetes tipo 2, el fármaco biólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Eduardo Julián Galván García aprovecha para hacer el llamado a la población a prestar especial atención ante este llamado y sobre todo a cuidar en dónde y cómo se compran los medicamentos que se consumen, sobre todo porque al ahorrar quizás unos pesos se está poniendo en riesgo la vida.

“Nosotros tenemos la ventaja de que, de acuerdo a lo que es la Ley General de Salud delegado en lo que es la Cofepris, esta institución está constantemente monitoreando lo que son los productos que salen al consumo de las personas, en este caso son tanto  medicamentos como otros insumos para la salud y bueno ahora en este tipo de alertas es importante que al ser uno de los medicamentos que son de consumo más frecuente para la población pues tendríamos que hacer esa difusión de la información para que el público esté enterado”, apuntó.

El responsable del Laboratorio de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FFCQB) de la UAS, mencionó que este tipo de alertas son bastante pertinentes, toda vez que se describe a detalle cuáles son los medicamentos y lotes falsificados, en la idea de que nadie se vea perjudicado en su salud, toda vez que cuando es así la efectividad terapéutica no es la misma.

“En este caso estamos hablando que es un medicamento para lo que es la diabetes tipo 2, entonces el riesgo está en que a lo mejor yo quiero consumir un producto que me va a bajar los niveles de glucosa en sangre y al ser un medicamento que se falsificó y que probablemente no contenga ese componente que tiene la actividad terapéutica, no voy a ver esos niveles disminuir y pues me puede provocar una hiperglicemia que potencialmente incluso puede derivar en la muerte, entonces existen algunos lugares en donde pueden encontrar estos medicamentos que aparentemente pueden ser los similares o parecidos a como lo podemos ver en farmacias legalmente establecidas”, enfatizó.

El académico universitario hizo hincapié que cuando se vean este tipo de comunicados se revise con precisión el lote del producto, lo que es la fecha de caducidad y ver si existen esas diferencias que marca la Cofepris para identificarlo con un producto apócrifo y si se tienen dudas refirió que se puede consultar directamente a dicho organismo, toda vez que representan un grave riesgo para la salud de quienes los consuman.

Hizo el llamado a las personas a estar siempre atentos a los productos que se adquieren, observando que no presenten ninguna anomalía en lo que es el empaque, y sobre todo tratar de adquirirlos en negocios legalmente establecidos, indicando que, si bien existen ocasiones que no hay dinero que ajuste, si es estar muy atentos porque al final estos detalles podrían repercutir directamente a nuestra salud.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

La Federación de Estudiantes de la UAS se pronuncia en favor de la reingeniería universitaria por tener una visión de futuro con mayor apoyo a los jóvenes


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes