DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2024

En el marco de la Semana Internacional de la Paz, la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS disertó la conferencia “El arte de hacer la Paz”

En el marco de la Semana Internacional por la Paz que la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Cuerpo Académico de Cooperación Internacional, Cultura de Paz y Responsabilidad Social (UAS-CA-332) organizó por el Día Internacional de la Paz, este jueves 19 de septiembre, se disertó la conferencia “El Arte de hacer la Paz” por el doctor Roberto José Beltrán Zambrano.

La bienvenida y presentación del Miembro Fundador de “Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz” en Ecuador, estuvo a cargo de la doctora América Magdalena Lizárraga González quien animó a los estudiantes y docentes participantes a trabajar juntos “por un futuro más pacífico y colaborativo”.

“Hoy nos reunimos para explorar las diversas formas en las que podemos construir puentes en lugar de muros, cultivando, sobre todo, la comprensión y el respeto mutuo”, les dijo.

Por su parte, el profesor invitado especialista en la gestión de conflictos, agradeció a la UAS por la invitación que hizo para compartir con la comunidad universitaria, reflexiones que contribuyan a la construcción de paz.  

“Cada vez estoy más convencido, al menos yo, de que no podemos hablar de paz en nuestra ciudad si no estamos representando nuestra propia paz, en nuestra propia condición de seres humanos y ahí sí volvemos a estas paces que están desarrollándose o están estudiándose en todos los entornos de ciencia, de investigación y de práctica, y poder pensar que esa paz puede ser la suma de otras paces”, expresó.

En ese sentido, conminó a los docentes de esta institución, a que en su práctica sean “humanos conscientes”, a que entiendan el contexto y tomen acciones conscientes.

“Fundamental los propósitos personales, familiares, organizacionales, colectivos. Los propósitos nos marcan un horizonte, nos marcan una vida, nos marcan un aforo y en las relaciones internacionales más aún; hay un propósito marco o una meta”, mencionó.

Para concluir, comentó que desde Cátedra UNESCO buscan sensibilizar a la población del sur de Ecuador, de donde es originario, a través de talleres y diálogos con autoridades locales y con colectivos acerca de los conceptos que aquí presentó, los cuales han coadyuvado con la resolución efectiva de conflictos.

“Esto que vivimos aquí lo trabajamos, también, con nuestros estudiantes de la universidad y con colectivos de hombres y mujeres que están muy interesadas en que se visibilicen los diversos entornos y formas de violencia para que, a partir de ahí, trabajemos en programas que puedan contribuir a construir una cultura de paz”, contó.

Finalmente, Lizárraga González agradeció a nombre del Cuerpo Académico organizador, al profesor especialista en gestión de conflictos por su participación, e invitó a la comunidad docente y estudiantil presente para que compartieran sus comentarios y reflexiones relacionadas con la ponencia.    


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación