DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2024

En el marco de la Semana Internacional de la Paz, la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS disertó la conferencia “El arte de hacer la Paz”

En el marco de la Semana Internacional por la Paz que la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Cuerpo Académico de Cooperación Internacional, Cultura de Paz y Responsabilidad Social (UAS-CA-332) organizó por el Día Internacional de la Paz, este jueves 19 de septiembre, se disertó la conferencia “El Arte de hacer la Paz” por el doctor Roberto José Beltrán Zambrano.

La bienvenida y presentación del Miembro Fundador de “Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz” en Ecuador, estuvo a cargo de la doctora América Magdalena Lizárraga González quien animó a los estudiantes y docentes participantes a trabajar juntos “por un futuro más pacífico y colaborativo”.

“Hoy nos reunimos para explorar las diversas formas en las que podemos construir puentes en lugar de muros, cultivando, sobre todo, la comprensión y el respeto mutuo”, les dijo.

Por su parte, el profesor invitado especialista en la gestión de conflictos, agradeció a la UAS por la invitación que hizo para compartir con la comunidad universitaria, reflexiones que contribuyan a la construcción de paz.  

“Cada vez estoy más convencido, al menos yo, de que no podemos hablar de paz en nuestra ciudad si no estamos representando nuestra propia paz, en nuestra propia condición de seres humanos y ahí sí volvemos a estas paces que están desarrollándose o están estudiándose en todos los entornos de ciencia, de investigación y de práctica, y poder pensar que esa paz puede ser la suma de otras paces”, expresó.

En ese sentido, conminó a los docentes de esta institución, a que en su práctica sean “humanos conscientes”, a que entiendan el contexto y tomen acciones conscientes.

“Fundamental los propósitos personales, familiares, organizacionales, colectivos. Los propósitos nos marcan un horizonte, nos marcan una vida, nos marcan un aforo y en las relaciones internacionales más aún; hay un propósito marco o una meta”, mencionó.

Para concluir, comentó que desde Cátedra UNESCO buscan sensibilizar a la población del sur de Ecuador, de donde es originario, a través de talleres y diálogos con autoridades locales y con colectivos acerca de los conceptos que aquí presentó, los cuales han coadyuvado con la resolución efectiva de conflictos.

“Esto que vivimos aquí lo trabajamos, también, con nuestros estudiantes de la universidad y con colectivos de hombres y mujeres que están muy interesadas en que se visibilicen los diversos entornos y formas de violencia para que, a partir de ahí, trabajemos en programas que puedan contribuir a construir una cultura de paz”, contó.

Finalmente, Lizárraga González agradeció a nombre del Cuerpo Académico organizador, al profesor especialista en gestión de conflictos por su participación, e invitó a la comunidad docente y estudiantil presente para que compartieran sus comentarios y reflexiones relacionadas con la ponencia.    


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS


Octubre 22, 2025

Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha


Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos