DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2024

En el marco de la Semana Internacional de la Paz, la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS disertó la conferencia “El arte de hacer la Paz”

En el marco de la Semana Internacional por la Paz que la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Cuerpo Académico de Cooperación Internacional, Cultura de Paz y Responsabilidad Social (UAS-CA-332) organizó por el Día Internacional de la Paz, este jueves 19 de septiembre, se disertó la conferencia “El Arte de hacer la Paz” por el doctor Roberto José Beltrán Zambrano.

La bienvenida y presentación del Miembro Fundador de “Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz” en Ecuador, estuvo a cargo de la doctora América Magdalena Lizárraga González quien animó a los estudiantes y docentes participantes a trabajar juntos “por un futuro más pacífico y colaborativo”.

“Hoy nos reunimos para explorar las diversas formas en las que podemos construir puentes en lugar de muros, cultivando, sobre todo, la comprensión y el respeto mutuo”, les dijo.

Por su parte, el profesor invitado especialista en la gestión de conflictos, agradeció a la UAS por la invitación que hizo para compartir con la comunidad universitaria, reflexiones que contribuyan a la construcción de paz.  

“Cada vez estoy más convencido, al menos yo, de que no podemos hablar de paz en nuestra ciudad si no estamos representando nuestra propia paz, en nuestra propia condición de seres humanos y ahí sí volvemos a estas paces que están desarrollándose o están estudiándose en todos los entornos de ciencia, de investigación y de práctica, y poder pensar que esa paz puede ser la suma de otras paces”, expresó.

En ese sentido, conminó a los docentes de esta institución, a que en su práctica sean “humanos conscientes”, a que entiendan el contexto y tomen acciones conscientes.

“Fundamental los propósitos personales, familiares, organizacionales, colectivos. Los propósitos nos marcan un horizonte, nos marcan una vida, nos marcan un aforo y en las relaciones internacionales más aún; hay un propósito marco o una meta”, mencionó.

Para concluir, comentó que desde Cátedra UNESCO buscan sensibilizar a la población del sur de Ecuador, de donde es originario, a través de talleres y diálogos con autoridades locales y con colectivos acerca de los conceptos que aquí presentó, los cuales han coadyuvado con la resolución efectiva de conflictos.

“Esto que vivimos aquí lo trabajamos, también, con nuestros estudiantes de la universidad y con colectivos de hombres y mujeres que están muy interesadas en que se visibilicen los diversos entornos y formas de violencia para que, a partir de ahí, trabajemos en programas que puedan contribuir a construir una cultura de paz”, contó.

Finalmente, Lizárraga González agradeció a nombre del Cuerpo Académico organizador, al profesor especialista en gestión de conflictos por su participación, e invitó a la comunidad docente y estudiantil presente para que compartieran sus comentarios y reflexiones relacionadas con la ponencia.    


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción


Marzo 21, 2025

Para fortalecer los valores cívicos y la formación integral, realiza la UAS el Encuentro Regional de Bandas de Guerra, Escoltas de Bandera, Porristas y Bastoneras


Marzo 18, 2025

ELECCIÓN DE LA PERSONA TITULAR DE LA RECTORÍA PERIODO 2025-2029


Marzo 15, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como testigo de honor, se gradúan más de 200 alumnos de la Facultad de Ingeniería Mochis